'Es difÃcil, pero River puede ganar la liguilla'
- Jueves, 18 de Julio de 2019 | Deporte Local

Este domingo, en la cancha de Argentino, River Plate visitará al Racing Club por los encuentros de ida de los cuartos de final de la liguilla. Para esto, se prepara de la mejor manera en su intento de superar al primer rival en busca de la definición de la plaza a la final por el título de campeón.
Ante un semestre que se avecina cargado de responsabilidades, Catriel Lázzaro –uno de los máximos referentes del Millonario– dio su parecer sobre el recorrido que tuvo el equipo hasta ahora y los objetivos que intentará alcanzar.
–¿Qué balance hacés de lo hecho por River?
–Las cosas no se dieron como se esperaban. Un par de resultados adversos nos dejaron afuera del torneo de verano (Federación Norte), de manera rápida y sin merecerlo, y hoy nos encontramos en este campeonato a nueve puntos de 9 de Julio y a punto de comenzar la liguilla. Tuvimos muchos altibajos, por momentos se jugó bien y en otros no tanto. Eso nos dio el resultado que hoy tenemos.
–Al término de la primera rueda, River, La Peña y 9 de Julio estaban igualados, ¿por qué el Lobo sacó tanta ventaja?
–Porque viene trabajando desde hace tiempo con un esquema con jugadores muy importantes, que están jugando desde hace varios años torneos de alto voltaje, con un mismo técnico, y eso tiene sus frutos. Los equipos que tienen menos presupuesto están en recambio o tienen altibajos. Con respecto a River, nunca pudimos jugar dos partidos seguidos con el mismo equipo. Eso hace que a un partido le encontremos la vuelta y al otro no. Creo que 9 de Julio hizo la diferencia por ese lado; fue regular en las dos ruedas y nosotros, no tuvimos en la segunda rueda la regularidad que habíamos tenido en la primera. Perdimos puntos que no podíamos perder y ahí se explica la diferencia.
–Por distintos motivos, River se vio emparchado cada fin de semana.
–Adrián (Fernández) y los chicos que trabajan con él están buscando el equipo, pero la realidad es que hoy tenemos jugadores importantes que no van a poder estar todo el año, como Tomás Fernández. Ahora se nos lesionó el Rayo Deantoni y Martín La Barba, que volvió después de un tiempo importante, ahora está con algunas molestias musculares. Son jugadores importantes que en un plantel como el nuestro, formado por veinte jugadores, nos limita para encontrar reemplazos. Esto hace que el director técnico vaya buscando variantes, y nosotros tampoco logramos un buen funcionamiento, porque cuando uno anda mal, todo el equipo también. Eso nos llevó a la debacle futbolística contra 9 de Julio. Creo que en los últimos tres partidos fuimos más sólidos en lo defensivo, recuperando la pelota con más actitud, y eso, con el transcurso de la liguilla nos puede traer resultados más favorables.
–Es un buen comienzo para ir solucionando falencias.
–Para empezar a ganar partidos, más allá que se necesita hacer goles, lo primero que hay que lograr es evitar que nos los hagan. Antes nos llegaban mucho y ahora eso no ocurre, estamos mucho mejor defensivamente hablando. En la delantera, nos están faltando jugadores importantes, por eso se debe improvisar con Enzo Herrera, por ejemplo, que no lo es, pero juega igual por sus condiciones. Ahora hay que ir consolidando esta base que tenemos porque salvo 9 de Julio, el resto de los equipos estamos parejos.
–Se viene Racing, un equipo con jugadores muy conocidos que en el último partido los complicó mucho, ¿qué opinás al respecto?
–Es un equipo con el que hay que tener mucho cuidado. Maneja bien la pelota, tiene buenos jugadores en la mitad de la cancha y delanteros que la aguantan bien. Nos complicó ese partido en la cancha de Argentino, que terminamos 2 a 2, porque entramos dormidos y casi perdimos los tres puntos. No tenemos que regalar nada, debemos salir a jugar como lo hicimos en el último contra 9 de Julio. Sabemos que si no lo hacemos nos pueden pasar por arriba.
–¿River puede ganar la liguilla?
–Creo que sí. Es difícil porque son partidos de ida y vuelta pero estoy convencido de que estamos en condiciones de ganarla. Tenemos un buen plantel y grandes jugadores que están trabajando bien en la semana. Va a depender de qué manera estemos el día en el que entremos a la cancha. Hay que hacerlo con todas las pilas, metidos, y estamos pasando un buen momento. Venimos levantando y eso nos va a ayudar para pelear por la definición.
–Sin ir en desmedro de nadie, ¿creés que 9 de Julio es el equipo a vencer?
–Es el equipo a vencer por lo que te decía de que viene trabajando bien desde hace varias temporadas. Eso es una realidad, pero también se le puede ganar haciendo las cosas bien, no es un equipo invencible. Junto a Peña La Nº 12 son los dos equipos más difíciles de vencer, aunque ninguno es fácil.
El piso de la cancha
Aprovechando su experiencia como ingeniero agrónomo y su relación directa con el resembrado, se lo consultó por el mal estado del campo de juego del estadio de River Plate. Catriel Lázzaro dio una respuesta contundente y dejó una buena idea para poder mejorar en líneas generales. "Lo que pasó es que este año no se tuvo el presupuesto para la resiembra de la cancha. El trabajo de siembra de invierno se debe hacer todos los años y equivale a invertir unos 60.000 o 70.000 pesos en febrero o marzo, para poder tenerlo en esta época", explicó.
"La realidad es que no se hizo en los dos últimos años –agregó–, entonces queda el pasto de invierno del año pasado raleado, sin la siembra nueva y con las matas de pasto bueno junto con la gramilla quemada. Eso impide tener un piso parejo. De afuera se ve verde, pero jugar es un peligro. Hay una realidad: si se resiembra, hay que parar la cancha 30 días y eso se hace imposible, salvo que se haga un convenio entre clubes para que aquel que realice el trabajo pueda utilizar otra cancha gratis, hasta que el pasto crezca. Si no, se hace imposible gastar ese dinero y encima alquilar otra cancha para practicar y jugar'.
'Eso sería un muy buen paso para quienes quieran y puedan sembrar su cancha, para que en invierno tengan un piso bueno, de lo contrario, hay que tener buenas canchas durante el verano, que con riego se pueden tener sin recurrir a ningún tipo de siembra, y en invierno tener la cancha pelada como la que tenemos'.