'Necesitábamos este resultado'

  • Viernes, 03 de Mayo de 2019 | Deporte Local

Y una vez, el Racing Club volvió a ganar. La espera se hizo larga y difícil de superar, pero en la octava fecha llegó y les cambió la cara a todos, principalmente al cuerpo técnico y a los jugadores.

Entre estos últimos está Lucio Pagano, que aportó dos goles en el triunfo 3-1 del miércoles, ante San Martín. Con 30 años recién cumplidos, el delantero compartió con Ciudad Deportiva las sensaciones que experimentó tras sumar los primeros tres puntos en el campeonato que significó el retorno oficial a la actividad luego de más de veinte años de ausencia.

–¿Cómo tomaron este primer triunfo?

–Veníamos necesitando mucho este resultado. Entrenábamos mucho durante la semana y los resultados no llegaban, lo que nos tiraba un poco para abajo, pero no aflojamos y por suerte el miércoles se nos dio. 

–¿Cuáles fueron los argumentos que avalaron este primer triunfo en el campeonato?

–Fue un partido muy duro, muy trabado, pero a las ocasiones que tuvimos las pudimos concretar, algo que en otros partidos no se nos daba. Encima, nos encontrábamos en desventaja enseguida y no podíamos sacar a flote el resultado o cuando lo hacíamos no nos alcanzaba. Por suerte, contra San Martín, se nos dio.

–En algunos partidos,  Racing no mereció perder, pero el nivel de juego caía mucho en los segundos tiempos, ¿coincidís?

–No te sabría decir. En ninguno de los partidos que jugamos nos han pasado por arriba ni goleado, pero ese puede ser un motivo porque siempre nos toca salir en desventaja. No podemos meter el primer gol y ver cómo sale el partido después. Lo del miércoles salió bien, lo pudimos levantar y ganarlo.

–El trámite fue muy trabado.

–Sí; no se pudo jugar mucho. Fue duro y trabado, pero como tuvieron dos expulsados, eso también ayudó un poco y lo pudimos ganar.

–¿Qué importancia le das a este triunfo? ¿Lo tomarán como un antes y un después?

–Pienso que sí. Con las ganas que nos dio este primer triunfo, que nos permite cortar esta racha adversa, lo vamos a tomar como un empujón anímico. Yo veía la cantidad de chicos entrenando y no se nos daba algo así, lo que me hacía dudar en seguir, pero nunca se bajaron los brazos y pienso que ahora será un después.

–También servirá para dejar definitivamente atrás lo sucedido en el partido contra Peña La Nº 12, que también pesó anímicamente.

–Es así porquenos gastamos entrenando todas las noches, con todo el sacrificio que eso implica, porque sabemos de los tres resultados lógicos que se pueden dar. Puede haber errores pero lo que pasó ese día fue algo alevoso. Igual, agachamos la cabeza, seguimos entrenando, por suerte ganamos y solo resta seguir para adelante.

–Se viene Rivadavia para cerrar la rueda y van a jugar en cancha de Argentino, ¿les convienen las generosas dimensiones del José Spataro o los favorece más jugar, por ejemplo, en el Aldo Carena?

–Es relativo porque, si es grande lo es para todos, y si es chica, también. Hace tres o cuatro partidos que venimos jugando ahí y ya nos estamos acostumbrando, pero sin dudas es grande. Yo que jugué siempre de chico y conozco la cancha de Argentino, sé de las generosas dimensiones que tiene.

–En cuanto a tu tarea, se puede decir que volviste y de a poco vas tomando ritmo y confianza para el gol.

–Nunca dejé de entrenarme, salvo por cuestiones laborales que me hicieron perder algún fin de semana. A mí me gusta entrenar, voy contento y cuando no se entrena, salgo a correr por mi cuenta. Nunca aflojo porque sé que en algún momento me toca jugar y hay que estar bien.

–¿Cómo es la relación con el director técnico y el grupo de trabajo?

–Con Colocho (Milione) hace años que nos conocemos, hemos compartido cancha y ahora a él le toca ser técnico. Siempre se charla, nunca hubo un problema ni lo va a haber tampoco.

–¿En que club empezaste a jugar?

–En Argentino en la época en la que estaba Javier Galante. Después de un largo tiempo, pasé a 9 de Julio donde debuté en Primera con Daniel Conti como entrenador, hasta que llegó (Alejandro) Santana, en la época en que llegaron muchos refuerzos porque se había clasificado para el Argentino C. Se nos hizo más complicado a algunos que estábamos ahí y buscamos otros horizontes. Después el trabajo me alejó totalmente hasta que el año pasado pude volver.