Alberto designó a Mario Meoni en Transporte y ya son trece los ministros confirmados

  • Jueves, 05 de Diciembre de 2019 | País

El nuevo gabinete peronista, que tendrá al menos 17 integrantes –catorce hombres y tres mujeres-, será anunciado por Alberto Fernández mañana en un hotel de Puerto Madero.

Hugo Moyano almorzó el martes con el presidente electo e insistió con la designación de Guillermo López del Punta como ministro de Transporte. López del Punta es un abogado de extrema confianza del líder sindical, y su designación implicaba dejar ese ministerio en manos del gremio de camioneros, según publica Infobae.

Alberto Fernández rechazó la sugerencia de Moyano y finalmente decidió que ese puesto en el gabinete sea ocupado por Mario Meoni, exintendente de Junín e histórico socio político de Sergio Massa.

Antes de la confirmación de Meoni como ministro de Transporte, se ratificó desde Puerto Madero que Elisabeth Gómez Alcorta –abogada de Milagro Sala– será ministra de Equidad. La diputada Victoria Donda, que aparecía expectante para ese cargo, se reunió con el presidente electo y confirmó que ocupará el Inadi.

Ginés González García, exministro de Salud de Néstor Kirchner, regresará a esa cartera en el gabinete nacional. Está a favor de la despenalización del aborto y de la producción de genéricos para permitir el acceso gratuito o a menores costos de la medicina. Es amigo de Alberto Fernández y milita en el peronismo desde tiempos inmemorables.

Wado de Pedro será ministro del Interior. Referente clave de La Cámpora, muy cercano a Cristina Fernández y Máximo Kirchner, se transformó en un hábil nexo político adentro del Frente de Todos.

Junto a De Pedro, Santiago Cafiero también ocupará un lugar de privilegio en la administración peronista. Será jefe de Gabinete, integra el círculo más cerrado de Alberto Fernández y tiene muy buena relación con sindicalistas y gobernadores.

Felipe Solá será canciller. Acompañó al presidente electo a todas sus giras internacionales y ya ha profundizado su propia agenda diplomática a través de reuniones bilaterales con los embajadores de Estados Unidos, Rusia, Cuba y la Unión Europea. Solá no tiene experiencia en relaciones internacionales, pero ha sumado a su staff a prestigiosos académicos de la Universidad di Tella.

María Eugenia Bielsa ocupará el Ministerio de Hábitat, y su foco estará puesto en lograr el acceso a la vivienda de las clases más necesitadas de la Argentina. Es arquitecta y tiene una mirada crítica sobre los hechos de corrupción sucedidos durante los ocho años del gobierno de Cristina Fernández.

"Fue un error, en mi opinión y seguramente no todos lo comparten, exigirle o poner a las Madres de Plaza de Mayo que son una suerte de emblema, Madres y Abuelas, ponerlas en un emprendimiento de construcción de viviendas. Es muy difícil ese proceso. Por lo cual, realmente, en manos de un vivo, si es que esto se prueba, se terminó mancillando o lastimando el nombre de las Madres", señaló Bielsa cuando se le preguntó sobre el desfalco supuestamente cometido por Hebe de Bonafini y Sergio Shocklender.