Alberto Fernández dijo que la salida de Righi durante gobierno de CFK fue una 'locura'

  • Martes, 01 de Octubre de 2019 | País

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, homenajeó a exprocurador general de la Nación, Esteban Righi, y cuestionó su salida al cargo durante el gobierno de Cristina Fernández, presionado por el entonces vicepresidente Amado Boudou.

Fernández participó ayer a la mañana, en la Facultad de Derecho de la UBA, en un homenaje a Righi, un histórico dirigente del peronismo que en 2012 dejó la Procuración General de la Nación luego de que Boudou lo acusó de encabezar una "organización mafiosa" por involucrarlo en el caso Ciccone, porque el que hoy está condenado.

Durante su discurso, Fernández calificó como una "locura" la salida de Righi del cargo, aunque evitó especificar las razones por las que ocurrió. "Hay que terminar con la locura en la Argentina porque la locura lo que finalmente nos deja es la ausencia de personajes de la talla de Enrique Basigalupo y de Esteban Righi", remarcó.

Durante su participación, el candidato presidencial peronista repasó la trayectoria profesional y académica de Righi, fallecido en marzo último, y destacó que "siempre tuvo una enorme humildad".

Righi renunció el 10 de abril de 2012, luego de que Boudou lo acusó de formar parte de una "organización mafiosa" que quiso involucrarlo en el caso Ciccone. 

Según dijo entonces el exvicepresidente, cuando era director ejecutivo de la Anses "me vinieron a ver de un estudio de abogados, el estudio García, Labat, Musso y Righi, a mi despacho para decirme que yo era nuevito, que no entendía cómo funcionaba esto, que yo debía tener buenos lazos con Comodoro Py, que era muy importante desarrollar esa relación". 

Según su relato, el vice les contestó que no estaba interesado y "la conversación fue muy desagradable".

Al día siguiente el exprocurador presentó su renuncia, que fue aceptada de inmediato por la entonces presidente, Cristina Fernández, hoy compañera de fórmula de Alberto Fernández.

En la convocatoria al encuentro de ayer, Fernández expresó que "junto a otros juristas y amigos a los que nos preocupa que se respeten los derechos en la República, mañana (por hoy) vamos a homenajearlo en mi querida Facultad de Derecho de la UBA". 

"Esteban Righi fue mi maestro, mi amigo y un gran procurador general ante la Corte Suprema", completó.