'No vamos a paralizar ni la obra pública ni la vivienda"
- Jueves, 21 de Julio de 2022 | País

En medio de la tensión cambiaria, Alberto Fernández participó en un acto de entrega de viviendas y advirtió: "Para los que están preocupados, quiero que se sepan que ni la obra pública ni la vivienda, se van a paralizar por nada".
El Presidente visitó el Municipio de Avellaneda, donde entregó viviendas y anunció la construcción de un polideportivo en el barrio Isla Maciel. También recorrió el desarrollado urbanístico Procrear II y otorgó el Crédito Casa Propia número 60.000.
"Mi mayor anhelo no es ser el mejor presidente, es ser el presidente del mejor país del mundo. Eso es lo que sueño. Sé que tengo que poner todo mi esfuerzo, como día a día lo pongo", especifico.
Durante el discurso de Fernández, la cotización del dólar blue volvió a moverse y alcanzó un nuevo récord histórico: 317 pesos.
Al respecto, aunque sin ser directo, el mandatario aseguró que tiene "que luchar contra los que especulan, con los que hacen las cosas más difíciles".
Tras la reunión de Gabinete de ayer, el ministro de Turismo, Matías Lammens, reveló que trabaja junto a su par de Economía, Silvina Batakis, en medidas de tipo de cambio diferenciado para turistas, con el objetivo de que los dólares ingresen al mercado formal.
Reunión del Gabinete y medidas económicas
Hoy habrá una reunión del gabinete económico, encabezada por Batakis, y contará con la presencia de Lammens; los titulares del Banco Central, Miguel Pesce y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y los ministros, de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez; de Trabajo, Claudio Moroni.
En la misma línea que Lammens, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti reafirmó que el dólar blue "no tiene impacto en la economía real", y aseguró que las nuevas medidas económicas serán comunicadas en los próximos días. Junto a la secretaria de comunicación y al titular de Turismo estuvieron también, en conferencia de prensa, Vizzotti y Katopodis.
El encuentro que tuvo a Manzur como convocante inició 7.40, y duró poco más de dos horas. Se trató de la primera reunión de Gabinete de Batakis tras su asunción, y tal como revelaron fuentes oficiales a NA, fue bien recibida y aplaudida por sus pares.
En cuanto a su participación, la titular de Hacienda brindó un informe de la situación en la que se encuentra el país.
A diferencia de su antecesor Martín Guzmán, la flamante ministra no se caracteriza por utilizar un lenguaje técnico, sino más llano y de arenga política.
Durante el encuentro tomaron la palabra también el asesor presidencial Juan Manuel Olmos, que habló de la segmentación de tarifas