Argentina, candidata para organizar el Mundial de Fútbol femenino 2023

  • Miercoles, 20 de Marzo de 2019 | Deportes

La FIFA anunció este martes que recibió un número récord de posibles candidaturas para organizar la próxima Copa del Mundo de Fútbol femenino, la que se desarrollará en 2023. Este año, la Selección Argentina participará en el Mundial a disputarse en Francia.

La Federación Internacional invitó a todas aquellas asociaciones que tuvieran interés en hacerse cargo del certamen. Nueve países, entre ellos la Argentina, ofrecieron su territorio para albergar el torneo y las candidaturas fueron aceptadas.

La FIFA envió a todos los interesados el resumen respectivo y los documentos de registro de licitación, el cual tendrán tiempo de presentar hasta el 16 de abril de 2019.

"Se implementará un proceso de selección justo y transparente, que incluirá un modelo de evaluación claro y un compromiso concreto con sostenibilidad y derechos humanos", expresaron desde la casa madre del fútbol en su sitio web oficial.

"El resultado de cada votación y las votaciones relacionadas de los miembros del Consejo de la FIFA serán abiertas y se harán públicas", agregaron.

Esta candidatura es otro gran paso en el crecimiento del fútbol femenino luego del anuncio que realizaron el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, y Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados.

"Seremos una de las primeras federaciones con jugadoras profesionales. Quiero agradecerles a todos los dirigentes por acompañar esta decisión", expresó Tapia luego de anunciar la profesionalización del fútbol femenino de nuestro país.

La Selección Argentina de fútbol femenino volverá a competir en el Mundial de Francia 2019 luego de doce años sin clasificar a la máxima competencia. Debutará el 10 de junio contra Japón. Luego, el 14 se medirá con Inglaterra y cerrará su participación en la fase de grupos el 19 ante Escocia.