Aún no hay acuerdo entre la UCR y el Pro por la lista de concejales
- Lunes, 10 de Junio de 2019 | Locales

Si bien desde ambos espacios se coincide en apoyar la búsqueda de la reelección del intendente Víctor Aiola, entre la UCR y el Pro de Chacabuco aún no hay acuerdo sobre la integración de la lista de precandidatos a concejales. En los últimos días hubo un nuevo contacto sobre el tema por parte de los principales referentes de esos partidos, Aiola y el diputado provincial Marcelo Daletto, sin que hubiera coincidencias, por lo que las charlas continuarán la semana próxima. Hasta que no haya consenso en este tema no habría ratificación oficial de la precandidatura del Intendente.
En diciembre próximo vencen los mandatos de los cinco concejales que Cambiemos logró en las elecciones de 2015. Ellos son Graciela Rodríguez, Jorge Muela y Marcos Scally, del Pro, y los radicales Jorgelina Soñez y Lisandro Herrera. Las especulaciones que se hacen sobre las próximas elecciones apuntan a que Cambiemos retendría el Municipio, por lo que colocaría, al menos, cinco concejales, como sucedió cuatro años atrás.
Hasta ahora, Aiola dejó trascender, a través de distintas vías, que su intención es que, de esos cinco primeros lugares, el radicalismo ponga los dos primeros precandidatos, que serían Laura Marchesse, actual jefa de Gabinete, y Herrera, así como la quinta y el sexto, que podría ser para el secretario de la Producción, Ariel Di Piero.
Tres entre cinco
En ese escenario, al Pro le quedarían el tercer y el cuarto lugar, correspondientes a una mujer y un hombre. Eso es lo que no aceptan en el partido amarillo. Por el contrario, consideran que por el aporte que han hecho en estos cuatro años y el apoyo brindado a Aiola merecen tener tres representantes en los primeros cinco lugares de la lista, más precisamente en el segundo, tercer y quinto lugar.
Si así se fuera, el segundo sería Jorge Muela, la tercera Graciela Rodríguez y la quinta una mujer. Para este último lugar se evalúan nombres como los de las consejeras escolares Patricia Colacilli y Juana Penuto. Además, para el siguiente lugar que le corresponda al Pro en la lista figura un representante de la Juventud partidaria, que podría ser Matías Cicerchia o Agustín Zarkovich. En el caso de la concejal Rodríguez, lo que le reconocen en el Pro es su trayectoria dentro del partido y, además, que es una de las integrantes de Cambiemos Chacabuco que mejor imagen muestra en las encuestas.
'Lo que no entendemos es por qué, con todo el apoyo que le dimos a Víctor en estos años, y con todo lo que gestionamos, tendríamos que perder presencia en el Concejo Deliberante', comentó un militante amarillo, y agregó que lo que sí entienden en el Pro es el derecho del Intendente a designar al primer precandidato a concejal, por entender que debe ser alguien de su estricta confianza.
'Una falta de respeto'
Lo que sucede es que, según el reparto de lugares imaginado por Aiola, el primer precandidato hombre que le correspondería al Pro estaría en el cuarto lugar. Los macristas consideran directamente 'una falta de respeto' que, después de haber sido cuatro años presidente del Concejo Deliberante, Muela tenga que ir en el cuarto lugar. Es más, creen que, de ser así, no se presentará como candidato.
La integración de la lista de consejeros escolares también forma parte de la discusión. En este caso, los dos representantes de Cambiemos que vencen mandato son del Pro: la mencionada Penuto y Alejandro Cieri, que reemplaza a la radical María Emilia Recondo, que a fines de 2017 renunció al cargo. En este caso, lo que propone el partido amarillo es que la lista la encabece un representante de esa fuerza, que podría ser Penuto, si es que no integra la nómina de concejales, y que el segundo lugar sea para un radical.
Todos estos temas, más otros que puedan surgir, serán tratados en una reunión que Aiola y Daletto mantendrán esta semana. De llegarse a un acuerdo, se fijará la fecha en la que se hará el anuncio oficial sobre la búsqueda de la reelección por parte de Aiola.