Ballena perdida: ¿qué otros casos se han registrado en la Provincia?

  • Martes, 09 de Julio de 2019 | Paí­s

Ayer una ballena apareció en el río Paraná a la altura de la costa de Escobar y personal de Prefectura busca ahora dirigirla a mar abierto. La llegada de estos cetáceos a cursos de agua interiores son excepcionales, pero de vez en cuando son avistadas en el río de La Plata o en otros cursos cercanos. Aquí un recuento de los últimos casos.

-En el año 2000, una ballena de 7 metros fue avistada en el río Paraná y remontó a nado hasta el río San Pedro. Luego, Prefectura logró guiarla otra vez aguas abajo hacia el mar abierto.

-En junio de 2004, apareció una ballena de 14 metros en las costas de Punta Lara, en el distrito de Ensenada. Horas después, el mamífero desapareció del lugar y los expertos advirtieron que se trataba de una buena noticia porque "eso quiere decir que recuperó su hábitat natural".

-En julio de 2012 una ballena llegó bien adentro en aguas dulces y fue avistada en el río Uruguay en las cercanías Gualeguaychú. Luego, el mismo ejemplar fue visto en el Paraná y apareció muerto cerca de Campana, a la altura del Talavera.

-En agosto de 2015 un cetáceo sorprendió a la ciudad de Buenos Aires y se quedó por algunos días en un dique de Puerto Madero. Varias personas se acercaron para observarlo. El cetáceo estuvo varado un tiempo y los especialistas empezaron a preocuparse por su estado de salud. Luego, dejó de ser visto.

-En 2017 aparecieron dos ballenas en las costas del río de la Plata. Fueron avistadas por personal de AYSA, quienes dieron aviso a Prefectura. Una de ellas murió varada en Dock Sud.