Baradel ponderó el protocolo de vuelta a clases pero pidió que sea un 'acuerdo paritario'
- Sabado, 27 de Junio de 2020 | País

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, pidió ayer que el protocolo sanitario de vuelta a clases, cuyo borrador fue presentado el miércoles, y que se analiza con las autoridades, 'se convierta en acuerdo paritario', luego de la creación de una comisión asesora dispuesta por el ministro del área, Nicolás Trotta para su elaboración.
'El ministro de Educación creó una comisión asesora de cara al regreso a clase donde se debatieron los parámetros a tener en cuenta y se elaboró un borrador que es bastante acertado y quedamos que se va a aprobar el protocolo', dijo Baradel a El Destape Radio.
En esa línea, confió que su sindicato 'pidió que el protocolo se convierta en acuerdo paritario para que no pueda ser modificado' y que 'el ministerio accedió esa solicitud'.
El miércoles pasado Trotta presentó un borrador de protocolo para la vuelta a clases elaborado por expertos que consideraron las propuestas presentadas por los gremios, en un encuentro del que participaron los ministros de Educación provinciales, representantes de las carteras de Salud y Desarrollo Social, autoridades, y gremialistas de todos los niveles de la educación.
El protocolo fue coordinado por el reconocido investigador Diego Golombek, quien incluyó varios puntos de las distintas propuestas acercadas por los gremios.
En este sentido, Baradel afirmó que 'hay lugares donde se va a poder aplicar (el protocolo) y otros donde hay que modificar las condiciones', pero que 'está claro que lo primero es cuidar la salud'.
'Hay que tener en cuenta muchas cosas con respecto de la vuelta a clase, como por ejemplo la movilidad de todas las personas', advirtió el dirigente gremial.
Además contó que Suteba 'realizó un acuerdo con la Provincia, y el municipio de La Plata' para 'poner a disposición un hotel propio para la atención de pacientes con coronavirus'.
'Hay un hotel del sindicato en La Plata, que se inauguró hace dos años y estamos poniendo 94 camas a disposición para que puedan alojarse personas asintomáticas o que no estén en una situación de gravedad', informó.
Por otra parte, 'en Mar del Plata, también se están alojando los médicos en un hotel nuestro', recordó el dirigente sindical.