Buscan fondos para reparar el Concejo Deliberante

  • Miercoles, 20 de Marzo de 2019 | Locales

El presidente del Concejo Deliberante, Jorge Muela, se refirió ayer a la próxima mudanza del cuerpo y a las gestiones que se harán para tratar de conseguir fondos que permitan reparar las instalaciones de ese cuerpo. También habló sobre el operativo policial que se montó en ocasión del acto de apertura de sesiones, y lo justificó en lo que había sido la ceremonia de 2018.

En relación a lo edilicio, Muela recordó que a fines de enero le llegó un informe de la Secretaría de Obras Públicas que dio cuenta de los problemas edilicios que se dan en el ámbito del Concejo Deliberante y también en el Palacio Municipal. Ello incluía una advertencia sobre posibles desprendimientos del cielorraso, lo que finalmente ocurrió durante el fin de semana último.

Ante esto, en estos días se avanzará en la mudanza del área administrativa y las oficinas de los bloques del Concejo a una casa que se alquiló en la primera cuadra de la calle Cervantes, mientras que las sesiones se continuarán realizando en el Salón de los Espejos de la Sociedad Italiana.

Además, en la sesión que se realizará esta noche posiblemente se apruebe la ordenanza que declara al Palacio Municipal como Patrimonio Histórico de Chacabuco. Posteriormente, se recurrirá a la Provincia o al gobierno nacional en busca de fondos para efectuar las reparaciones.

"Las reparaciones van a consistir en el cambio total del techo de chapa y los de-sagües, así como mejoras y mantenimiento de los balcones y la reconstrucción del yeso del cielorraso o su reemplazo por algún material más liviano", afirmó.

Muela consideró que, hasta que no se hagan las obras, habría que evaluar la colocación de alguna protección de los balcones del Concejo, cuyo estado también es muy endeble.

Lo que no se sabe es cuándo el Concejo volverá a funcionar en su lugar original.

"No sabemos cuánto va a tardar. Esperemos que sea el tiempo lo más corto posible. Hay que hacer los trámites para declararlo Patrimonio Histórico y después hablar con Provincia y Nación para ver de qué manera se pueden conseguir los fondos y que ellos manden personal especializado para hacer un diagnóstico mejor de la reparación", afirmó.

"No puedo estar

en desacuerdo"

Cambiando de tema, Muela fue consultado acerca de qué sentido tuvo el operativo policial que se realizó dos semanas atrás, en ocasión del acto de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo, que hasta incluyó la presencia de efectivos de Infantería.

"El sentido que tuvo fue que no ocurriera lo que pasó en la apertura de sesiones de 2018, cuando hubo hechos bastante desagradables, porque no se dejó hablar al Intendente, hubo insultos y hasta se acercaron personas a hablar con Aiola y con los concejales. Por eso, esta vez se montó un operativo de custodia que no soy el más indicado para decir si deben ser cinco, seis o siete efectivos, porque lo dispuso Seguridad. Lo que no se podía permitir era que en una apertura de sesiones, en la que sólo hay discursos, ocurran hechos como insultos al Intendente o a cualquiera", expresó.

Muela insistió en que el operativo fue dispuesto "por alguien que creyó que era necesario".

"Entonces -siguió-, no puedo estar en desacuerdo con que se lo haga si corríamos el riesgo de lo del año anterior".

Por último, y ante otra consulta, Muela expresó que en el bloque de Cambiemos "está todo bien y no hay problemas".

"Seguimos trabajando juntos, acompañando al Intendente y, sobre todo, aportando lo que está a nuestro alcance para beneficio de la gente a través de alguna ordenanza. También atendien-do a la gente, que muchas veces es mucha, y tratando de solucionar sus problemas o suplir en parte algunas de sus necesidades", completó el presidente del Concejo, y expresó sus deseos de que en este período que se inicia, a pesar de que los bloques de ediles tienen "proyectos diferentes", todo se haga "sobre la base del respeto".