Cayó la cifra de argentinos que viajan al exterior y hay récord de extranjeros
- Lunes, 13 de Enero de 2020 | País

En 2018, 2,4 millones de turistas habían llegado al país. Así, el acumulado interanual aumentó el 12 por ciento.
En el sentido inverso, o sea, de los argentinos que viajan al exterior, 3,7 millones hicieron turismo fuera del país. El acumulado de los primeros once meses fue menor que en 2017 y 2018, pero superó al de 2016 por unos 200.000 turistas.
A pesar del máximo de personas que visitan el país, sigue habiendo déficit turístico. Son más los argentinos que viajan al exterior que los turistas que visitan Argentina. Por eso, el país sigue en rojo en este rubro.
Sin embargo, ese déficit turístico es el menor de los últimos cuatro años. El resultado de la resta entre argentinos que viajan al exterior menos turistas que visitan el país arrojó un déficit de 946.000 pasajeros. Así, la variación interanual del saldo acumulado resultó en una caída del 45 por ciento.
Siempre a falta del dato de diciembre, que terminará de definir los números acumulados de 2019.
¿Desde dónde vienen los turistas a la Argentina? La mayoría lo hace desde Brasil. En noviembre, llegaron 58.900 turistas desde ese país. Hay que tener en cuenta que este dato se publica solamente para los ingresos de Ezeiza y Jorge Newbery, que representan el 80 por ciento del total de ingresos aéreos.
En segundo lugar aparecen los turistas que llegaron desde Europa, con un total 58.300.
¿Hacia dónde viajan los argentinos? Los destinos más visitados de noviembre fueron Estados Unidos y Canadá, con un total de 52.800 pasajeros que salieron hacia esos países de América del Norte.
El segundo destino más repetido fue Europa, con 46.200 pasajeros. Brasil atrajo un número similar de argentinos, con un total de 42.600.
Además, los viajes a Chile se redujeron un 33 por ciento. En noviembre de 2018 viajaron 15.000 argentinos y en el mismo mes de 2019 lo hicieron 10.000.
Si bien la estadía promedio en el país se mantuvo estable durante los últimos meses, los turistas que vienen desde Bolivia se quedan cuatro días más que hace un año. En cambio, los brasileños se quedan, en promedio, dos días menos que hace un año.
En noviembre de 2018, los argentinos que visitaron Europa se quedaron allí 30 días, en promedio. Según el dato más reciente, en noviembre de 2019, la estadía promedio en el viejo continente fue de 26 días, cuatri días menos que hace un año.