¿Cerrar las escuelas por el coronavirus? Solo como "último recurso"
- Jueves, 21 de Enero de 2021 | Mundo

El debate sobre la apertura o no de las escuelas ante la pandemia de covid-19 se ha intensificado por la aparición de variantes del nuevo coronavirus, cuyo efecto sobre los niños aún se desconoce, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa recomendando hacer todo lo posible para evitar cierres masivos.
En un capítulo de su informe epidemiológico semanal, publicado ayer, la OMS dedicó las lecciones aprendidas con respecto a la educación, tras un año de pandemia.
"Los cierres de escuelas deben ser un último recurso, deben ser temporales y solo a nivel local en las zonas de transmisión intensa" del virus, subraya la OMS, al unísono de la Unesco y Unicef.
Además, "varios estudios han demostrado que la reapertura de las escuelas no había correspondido a aumentos significativos de transmisión en la comunidad o a picos de infección".
La OMS recomienda el uso de la máscara: los niños de 12 años o más "deberían llevar una máscara al igual que los adultos", mientras que los maestros y el personal escolar "deberán llevar una máscara cuando no se pueda garantizar que se encuentran a menos de 1 metro de distancia en las zonas de alta tasa de transmisión".
La distancia física debe garantizarse, por ejemplo, limitando el número de alumnos por clase, evitando mezclar las clases. Puede ser necesario adoptar medidas más estrictas para los escolares de más edad, en particular los adolescentes.