Chacabuco debe afrontar varios desafÃos urbanÃsticos y sociales
- Viernes, 28 de Septiembre de 2018 | Locales

A través de un convenio del Municipio con un área del Ministerio del Interior de la Nación, se está desa-rrollando el Plan Estratégico Urbano Territorial Chacabuco 2030. Como parte de esto, ayer fueron presentados los resultados de un estudio realizado por especialistas que señaló algunos de los problemas que tienen la ciudad y el partido, así como desafíos que deberán abordarse en no mucho tiempo. Entre estos últimos se encuentran los cambios que implicará la autopista de la ruta 7, que quedará más alejada de la ciudad.
El acto de presentación del diagnóstico de situación se realizó en el Salón de los Espejos de la Sociedad Italiana y fue encabezado por el intendente Víctor Aiola y arquitecto Horacio Martino, que estuvo acompañado por un equipo de profesionales de la Secretaría de Planificación Territorial del Ministerio del Interior de la Nación.
"Desigualdades"
Martino expresó que cinco meses atrás la Secretaría de Planificación comenzó a trabajar en el estudio, el cual plantea "ocho problemáticas principales y ocho posibles soluciones". El profesional señaló que Chacabuco tuvo "pautas de crecimiento urbano" que generaron "un modelo ineficiente".
En relación a las problemas, comenzó señalando las "desigualdades" que se producen entre el área urbana situada dentro de las cuatro avenidas y la que está fuera de ellas. En este último sector, donde reside más del 65 por ciento de los habitantes, existen "muchos déficit de infraestructura", afirmó Mar-tino.
Luego mencionó una situación de vieja data que se da en las localidades, las cuales "vienen perdiendo población", sobre todo jóvenes.
Volviendo a nuestra ciudad, se consideró que hay necesidad de que los peatones recuperen una parte del espacio público.
Otro tema mencionado fue el de la autopista. Ello se debe a que esta obra tendrá un importante impacto en la vida de la comunidad, sobre todo por lo que implicará en términos económicos para las empresas y comercios que se encuentran a la vera del tramo de la ruta 7 que rodea a Chacabuco, el cual sólo será utilizado por quienes entren o salgan de la ciudad.
Martino también habló de temas ambientales, como los problemas de inundación que se dan en algunos sectores del área urbana. Acerca de esto, se destacó que se hicieron algunos trabajos que ayudarían a reducir las posibilidades de anegamiento.
La primera presentación del estudio se realizó pasado el mediodía y estuvo dirigida a funcionarios municipales. Más tarde, hubo un acto similar destinado a representantes de entidades intermedias.
"La ciudad fue creciendo en forma anárquica", expresó el intendente Aiola en la primera de las ceremonias.
Luego de las presentaciones de ayer, se realizarán reuniones abiertas a instituciones y vecinos para tratar los problemas y las alternativas de solución. La coordinación estará a cargo de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales del Municipio.