Chacabuco Team logró un gran resultado en el Raíd de los Andes

  • Martes, 14 de Mayo de 2019 | Deporte Local

El binomio conformado por Alejandro Dentato y Pablo Vespasiano realizó una gran actuación en la importante competencia en la que se ubicó cuarto en la general y tercero en la categoría Caballeros A, después de disputar tres duras etapas entre Salta y Jujuy, y a varios metros sobre el nivel del mar. 

Los integrantes del Chacabuco Team completaron el Raíd de los Andes en 5 horas 19 minutos 31 segundos y terminaron en el cuarto puesto entre 145 equipos. La dupla ganadora de esta difícil prueba fue la de Tacita de Plata, con un tiempo de 4 horas 32 minutos 20 segundos, y además terminó primera en la categoría Caballeros A.

La competencia comenzó el viernes, desde la estación Chorrillos, a unos 2.121 metros sobre el nivel del mar, pasó por la ruta del Tren a las Nubes, con un paisaje único y culminó en Campo Quijano. 'Fue una pendiente en bajada de unos 28 kilómetros -contó Dentato-. Si bien hay una altura de unos 800 metros sobre el nivel del mar, ese tramo fue bastante rápido. La etapa la disputamos más veloz de lo esperado, a pesar de que tuvimos un intenso viento de frente durante todo el camino, por lo que nos fuimos compartiendo un poco la punta cada uno para completarla en 2 horas 5 minutos'.

La segunda etapa del Raíd de los Andes, disputada el sábado, comenzó en Tumbaya, recorrido inmerso en el Cerro de Siete Colores, y concluyó a una altura de unos 2.820 metros sobre el nivel del mar. 'Esta fue todo lo contrario a la primera -agregó-, ya que es una pendiente hacia arriba y mucho más dura. Se va desde los 2.000 hasta los 2.800 metros de altura, son 18 kilómetros en subida, mientras que después hay otro tramo en el que se baja hasta la llegada. La subida fue muy dura y, además, hizo mucho frío, por lo que quienes vamos del llano a competir a estos lugares se nos complica un poco. Hay algunos lugares en los que no se puede correr, hay que caminar. Después, cuando estás arriba, la bajada es mucho más fácil y muy técnica, ya que cuenta con muchas piedras'.   

La última etapa transitó por uno de los desiertos de sal más imponentes del mundo, las Salinas Grandes, con más de 12.000 hectáreas de sal a cielo abierto que encandilan por la vastedad infinita del color blanco. 'Una vez que terminaron esos 10 kilómetros -contó Dentato-, llegamos cuartos en la general y terceros en la categoría Caballeros A. Logramos subir al podio en nuestra división y estuvimos muy cerca de hacerlo en la general, por lo que regresamos muy contentos por esta actuación. Los tres primeros cuentan con un excelente nivel, son de elite e inalcanzables, pero la realidad es que a nosotros, que fuimos desde acá y a pesar de que somos amateurs, nos fue bastante bien'.