Cientos de personas participaron en la caminata por el autismo

  • Domingo, 07 de Abril de 2019 | Locales

Varios centenares de vecinos participaron ayer en la Caminata Azul, organizada por Familias Especiales de Chacabuco, para conscientizar sobre el autismo y pedir que el Gobierno aplique la ley que dispone el financiamiento de los tratamientos de las personas que tienen esta condición.

Desde las 14.00 hubo actividades recreativas en la plaza San Martín. Sobre el monumento al Libertador se presentaron diferentes números artísticos. En las escalinatas del Palacio Municipal se entregraron las remeras azules que vistió la mayor parte de los vecinos que participaron en la actividad.

"Que estemos hablando hoy de autismo ya es una manera de incluir –dijo Soraya Zabaglio, integrante de Familias Especiales de Chacabuco–. Que la gente se haya solidarizado, con todo el azul que estamos viendo, es impresionante, Chacabuco se tiñó de azul. Queremos que se aplique la ley 27.946 y que la gente tome conciencia, que sepa que el autismo nos atraviesa a todos como sociedad, que preguntemos, y nos informemos. Uno de cada cincuenta niños es diagnosticado con autismo, todos conocemos a alguien con autismo en algún punto de nuestras vidas. La idea es seguir sensibilizando y concientizando, para cambiar la mirada".

La vecina opinó sobre los motivos por los cuales no se está aplicando esta legislación, tan necesaria para el desarrollo de las personas con autismo. "No sé si es por burocracia o un tema económico –sostuvo– estamos pidiendo por tratamientos pagos por el Estado, porque son muy caros. Actualmente, el que no tiene mutual no puede acceder al mismo. Queremos un Estado presente que se haga cargo de los tratamientos multidisciplinarios de todas las familias que lo necesiten".

Por último, Zabaglio se reifirió a la capacidad que ha tenido Familias Especiales para promover la inclusión de las personas con autismo en una ciudad como Chacabuco.

"La verdad es que nuestros hijos valen mucho más que lo podamos hacer –expresó la vecina–; cada padre o madre, si le tocara estar en nuestro lugar, haría lo mismo. Nuestros hijos están a la vista, no tenemos que visibilizarlos, están acá, tienen que verlos, nada más. Esa es la idea".

Marcha

La caminata partió del Palacio Municipal, luego de un calentamiento previo dirigido por profesores de Educación Física. Los vecinos circundaron la plaza San Martín y caminaron por la avenida Alsina, para luego regresar al centro por la calle Primera Junta.

Entre los participantes de la marcha se contó a los concejales Lisandro Herrera, Carolina Marino, y Marcos Merlo. También estuvo el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Ricardo Ciminelli, y los secretarios de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad, Ignacio Orsini y Cecilia Gabrieli.

Los payamédicos hicieron de las suyas, también.

De regreso en el principal paseo público de la ciudad, los participantes de la caminata se pararon en ronda sobre la vereda de la plaza y realizaron un abrazo simbólico. Esta fue una propuesta del director de Deportes, Martín Vidal.

Luego del abrazo, las organizadores de la caminata distribuyeron frutas entre los vecinos.

La tarde finalizó con la presentación de más números artísticos sobre el Monumento a San Martín.