Comenzó la acción en el 39º edición del Rally de Argentina

  • Viernes, 26 de Abril de 2019 | Nacional

¿El Rally de Argentina seguirá siendo la única carrera que se le escapa a Sébastien Ogier? El belga Thierry Neuville, ganador en 2017, y el estonio Ott Tänak, vencedor en 2018, intentarán esta semana evitar que el seis veces campeón del mundo gane por primera vez la prueba que se disputa en las sierras de Córdoba.

Después de cuatro carreras, Neuville (Hyundai, 82 puntos), Ogier (Citroën, 80) y Tänak (Toyota, 77) son los grandes favoritos para ganar el título mundial de 2019.

El francés, de vuelta en Citroën esta temporada, está acostumbrado a las rutas de tierra de la provincia de Córdoba donde los abandonos y los despistes son comunes.

A los 35 años, Ogier está en busca de un séptimo título mundial después de sus cuatro victorias con Volkswagen (2013 a 2016) y dos con la escudería Ford M-Sport (2017 y 2018).

Ayer a la mañana comenzó la actividad con el shakedown de 4,25 kilómetros del tramo Carlos Paz-Cabalango. El estonio Ott Tänak (Toyota Gazoo Racing) marcó el mejor registro con 2.34.9, seguido por el belga Theirry Neuville (Hyundai Moto Sport) y el escocés Kris Meeke (Toyota Gazoo Racing), ambos con una marca de 2.35.6

La ceremonia oficial se realizó ayer a la tarde en la costanera de Villa Carlos Paz, donde con un marco de unos 60.000 espectadores y entradas agotadas, se disputó la primera de las 18 especiales que tiene la competencia: la Súper Especial nocturna. Esta prueba también tuvo a Tänak en el primer lugar, seguido por Ogier, Meeke, Mikkelsen (Hyundai) y Neuville.

El valle de Calamuchita abrirá hoy la primera etapa con caminos muy barrosos como consecuencia d ela lluvia. El ingreso al parque de servicio de Carlos Paz erá a las 12.43 y ahora se extenderá por 40 minutos, en lugar de los 30 anteriores, para que haya una mayor interacción entre los pilotos y el público. 

El Rally transitará mañana caminos del Valle de Punilla y terminará el domingo, en el de Traslasierra, etapa que incluye Copina-El Cóndor, a 2.000 metros de altura, prime emblemático en el que miles de espectadores se preparan para asistir al desenlace y compartir un asado, regado en abundancia con Fernet con Coca.

Como novedad en el calendario 2019, después de la Argentina pilotos y equipos cruzarán la cordillera para disputar, del 9 al 12 de mayo, el primer Rally de Chile válido para el Mundial de la especialidad.