Copa Libertadores vÃa Facebook
- Lunes, 11 de Marzo de 2019 | Deportes

Es probable que dentro de muchos años, quizá muchas décadas, cuando alguien se proponga contar la historia de las transmisiones deportivas, ubique a esta Copa Libertadores como un hito, como un antes y un después. Porque por primera vez desde que el fútbol es fútbol, o desde que el fútbol es un meganegocio televisado, Facebook transmitirá los partidos de la Copa.
Ya lo viene haciendo desde la primera ronda, casi a modo de prueba, pero ahora comenzará la fase de grupos y tendrá a un club argentino como protagonista: el jueves, Huracán contra Cruzeiro, en Parque Patricios, se verá, de manera exclusiva y gratuita, a través de la plataforma Facebook Watch, creada recientemente para competir con YouTube.
Será todo un cambio de hábito, mucho más difícil de asimilar para las y los televidentes que superan los cincuenta años que para las nuevas generaciones.
Facebook transmitirá todos los partidos de los jueves, en vivo y en exclusiva, en los diez países miembros de la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Además, pasará un partido por semana, martes o miércoles, pero en simultáneo con la cadena FOX.
Facebook se asoma en el fútbol latinoamericano después de instalarse en las transmisiones de la UEFA Champions League 2018, un torneo visto en esa red social por casi nueve millones de personas de la región.
Según datos suministrados por la empresa, el 71% de las personas que miraron los partidos de la máxima competencia europea a través de Facebook era menor de 35 años. Una estadística que anuncia el futuro.
La transformación de la industria también implicará un cambio cultural: para mucha gente, ver un partido de fútbol ya no implicará sentarse en un sillón frente a un televisor, sino verlo a través de su smartphone o tablet, en su casa, en el trabajo o en el transporte.