Cristina encabeza un acto y hay expectativa por su discurso
- Martes, 27 de Diciembre de 2022 | Mundo

La vicepresidente, Cristina Fernández, encabezará hoy un acto en el partido de Avellaneda, en donde se espera un discurso con fuerte contenido político, en el marco de la discusión por la coparticipación y el fallo a favor de la ciudad autónoma de Buenos Aires por parte de la Corte Suprema.
Cristina Fernández inaugurará cerca de las 19,00, el Polideportivo Municipal Diego Armando Maradona, en el barrio de Villa Corina, según detalló el intendente local, Jorge Ferraresi. Se trata de la primera aparición de la Vicepresidente desde que la Justicia la condenó en la causa llamada Vialidad, y su renunciamiento a una eventual candidatura en 2023.
Si bien no se conocen detalles sobre lo que dirá, se espera un discurso de fuerte contenido político. 'Cristina siempre tiene un alto nivel de discurso político (sic), conceptualmente, y es lógico, porque pone blanco sobre negro en cuanto al presente, y además genera un discurso hacia el futuro', dijo Ferraresi consultado por la agencia de noticias estatal Télam sobre la llegada de la vicepresidente a su distrito.
El último acto que encabezó Cristina Fernández fue a mediados de noviembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona, en La Plata. En tanto, el 6 de diciembre, después de la condena en su contra, habló en vivo a través de distintas plataformas y denunció la existencia de un 'Estado paralelo' y 'una mafia judicial'. Aquella vez, la Vicepresidente también anunció que no será candidata para ningún cargo electivo en los comicios de 2023.
Ferraresi consideró ayer en la reciente entrevista que 'si Cristina tiene que ser candidata tendrá que serlo, porque lo importante es que en 2023 el Frente de Todos siga siendo gobierno'.
El discurso de la vice también se dará en un contexto de fuerte tensión política tras la medida cautelar a favor de la CABA en la causa sobre coparticipación. En ese fallo, la Corte Suprema decidió devolverle fondos al gobierno porteño.
En una primera instancia, el presidente Alberto Fernández había decidido no acatar a la decisión, pero hoy dio marcha atrás y avisó que el gobierno nacional transferirá recursos a través de bonos.