Denunciaron a Scioli por el delito de "lavado de dinero"

  • Martes, 19 de Marzo de 2019 | Provinciales

El ex gobernador bonaerense, Daniel Scioli, fue denunciado ayer por el delito de "lavado de dinero", por la propiedad de una empresa que mantuvo negocios con firmas adjudicatarias de obras públicas durante su mandato en la Provincia.

La denuncia fue presentada por Silvina Martínez, abogada de Margarita Stolbizer, y quedó a cargo de juez federal Sebastián Ramos. Según se indicó, el mandatario dijo en su declaración jurada ser dueño de Capanone SA, una empresa que mantuvo relaciones comerciales con contratistas del Estado bonaerense durante la gestión de Scioli en la Provincia.

Para Martínez, se trata de "una empresa cuyo accionista es funcionario público, único socio que retira cifras millonarias de la empresa que no desarrolla actividad, la cual adquiere bienes millonarios que después alquila (o vende) a empresarios vinculados con el Estado".

Según la letrada que representa también a Stolbizer en las causas Hotesur y Los Sauces, en las que es investigada la ex presidente Cristina Fernández, las operaciones sospechosas se hacían "con un capital social inexistente, sin contar con empleados declarados".

En la denuncia se menciona además que "el patrimonio de Scioli creció exorbitantemente desde la última presentación, que fue conocida en 2007, cuando terminó su mandato como vicepresidente de Néstor Kirchner".

"Entonces, había declarado bienes por 1,2 millones de pesos. Después de siete años de ejercer la función pública, el exgobernador bonaerense informó activos por 13,6 millones de pesos en 2014. El principal incremento patrimonial de Scioli, y la base de su fortuna es su única sociedad: Capanone SA", sostuvo.

Fondos de origen ilícito

La denuncia indica que sobre esa empresa, Scioli "canalizó los fondos que recibía de origen ilícito para darle una apariencia de legalidad y blanquear los mismos. En 2014 declaró acciones en la mencionada empresa por 9.104.471,52 pesos, y declaró un crédito a su favor por 450.059,38. No se encuentra fundamento a semejante suma adeudada por la empresa".

La relación de Scioli con Capanone es investigada también por el fiscal platense, Álvaro Garganta, a raíz de sendas denuncias de la diputada nacional Elisa Carrió, también por lavado de dinero y malversación de fondos.

Según Garganta, Scioli vendió a través de esa empresa tierras de su propiedad en Villa La Ñata al empresario Ricardo Miller, de la empresa Miller Building SA, adjudicataria, entre otras, de obras de construcción de quince Unidades de Pronta Atención (UPA24). En su pedido de elevación a juicio, el fiscal sostuvo que esa operación se realizó por encima del valor del mercado inmobiliario como un modo de justificar un "retorno" por las obras mencionadas.

Ahora la decisión de elevar la causa a juicio depende de la jueza de Garantías de La Plata, Marcela Garmendia.

Por su parte, en declaraciones a la prensa Martínez explicó que el precandidato a Presidente utilizaba esa empresa "para facturar determinada cantidad de dinero por alquileres que no existen y recibir gran cantidad de recursos", que estima que viene de la "corrupción".

"Scioli necesitaba blanquear, digamos 20 millones de pesos. Entonces inventaban alquileres por esas sumas, se facturaban, se pagaban los impuestos correspondientes y el dinero ya estaba ingresado en el circuito legal. Luego el exgobernador retiraba el dinero como adelanto de dividendos de la empresa y listo. Circuito cerrado".