El campo y la agroindustria aportarán al estado $ 230.000 millones en 2019
- Sabado, 27 de Abril de 2019 | País

De concretarse tal proyección, los ingresos al fisco crecerían $ 142.000 millones respecto a lo recaudado el año pasado, cifra que representa 40% del déficit primario de dicho año y 60% del estipulado para el presente.
"El aumento en los derechos de exportación al complejo oleaginoso (establecidas en torno al 28% en total) dispuesto el año pasado y la aplicación de nuevos DEX al trigo y maíz (10%) es un aporte adicional del campo argentino y la agroindustria a la estabilidad macroeconómica y a la reducción del déficit fiscal de nuestro país", explicaron desde la entidad bursátil rosarina.
"Éste es un aporte adicional significativo de los hombres y mujeres de campo y la agroindustria, que se suman al resto de los impuestos que pagan por su actividad como el impuesto a las ganancias, a los bienes personales, ingresos brutos, tasa vial para mejora de caminos, tasas comunales", entre otros, agregaron.
Para obtener dicha cifra, la entidad tomó un tipo de cambio promedio de $ 43,60 por dólar y computando los posibles despachos de exportación entre enero y diciembre de 2019.
Si se toma en cuenta dicho calculo y el aumento en los derechos a la exportaciones pagados por este sector en granos, harinas, aceites y biodiesel, "sumarían en 2019 un total aproximado de 230.000 millones de pesos a las arcas del estado, aumentando 142.000 millones de pesos con respecto a 2018 por las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional".
Podría ser mucho más dinero
Sin embargo, desde la entidad destacaron que la presente estimación "no contempla la totalidad de los despachos de exportación que generará la nueva campaña 2018-2019 donde habría una excelente cosecha de maíz y soja".
"Si estimamos los DEX de toda la campaña 2018/2019 con la buena cosecha esperada de maíz y soja, evidentemente la recaudación sería ampliamente superior a los $ 230.000 millones anuales estimados en el presente informe", de la misma manera que si el tipo de cambio superase el promedio $ 43,60 por dólar.