El consumo de carne vacuna cayó a mínimos históricos

  • Sabado, 06 de Abril de 2019 | País

Perforó la barrera de los 50 kilos por habitante por año. Los envíos al exterior se ubican entre los más altos en los últimos 24 años.

En el primer bimestre del 2019 el consumo interno de carne vacuna se ubicó en 49,6 kilos por habitante por año, según indicó un reciente informe de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes de la Argentina (CICCRA) .

La cifra considera el promedio móvil de los últimos 12 meses y no solamente es un 13,4% menor respecto a igual período del año pasado sino que representa el consumo más bajo de la historia, al menos desde que se tienen registros desde hace unos 50 años.

La baja se produjo en medio de una fuerte suba de precios de la hacienda en el Mercado de Liniers que se trasladó casi de inmediato a los mostradores. Entre marzo de 2019 y marzo de 2018 los valores promedio del ganado en la plaza porteña se incrementaron un 84,7%.

La categoría vacuna que más aumentó el último año es la vaca con un 95,1%, mientras que los novillitos subieron 92,4%, las vaquillonas 85,9% y los terneros 82,5%. Sin embargo, por la devaluación, en el mes de marzo el precio de la hacienda en dólares bajó 9,5%.