El Gobierno anunció medidas restrictivas para contener el crecimiento de casos de covid
- Lunes, 29 de Marzo de 2021 | País

El presidente, Alberto Fernández, mantuvo en la tarde de ayer un encuentro con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el que deliberaron las medidas con el objetivo de contener los contagios de coronavirus en la Argentina, que fueron en aumento en los últimos días.
En un anuncio desde Olivos, Vizzotti y Cafiero detallaron las medidas que se aplicarán en los próximos días para minimizar los contagios, en particular ante Semana Santa. Se decidió que se aplicará la modalidad de teletrabajo en la administración pública, y se evaluará la adecuación de los protocolos en el turismo de cara al fin de semana largo. Se hizo hincapié, además, en preservar la presencialidad en las escuelas, por lo que apuntan a minimizar los riesgos en las demás áreas.
"Desde el lunes 29 hasta el miércoles 31 de marzo, el sector público nacional queda eximido de la presencialidad, y debe cumplir con su trabajo de modo remoto", anunció en el mensaje grabado el jefe de Gabinete.
"A partir de esta medida, invitamos a otras jurisdicciones provinciales y municipales, a otros poderes, Legislativo y Judicial, a tomar medidas similares, y también con el sector privado", planteó, y resaltó que se prioriza la presencialidad en las escuelas.
Esta semana, adelantó Cafiero, habrá una reunión entre el Ministerio de Salud, de Turismo y de Transporte, para "revalidar los protocolos" frente al próximo fin de semana en el que se espera que haya mayor circulación por el turismo.
Las medidas que se anunciaron
Teletrabajo en la administración pública nacional. Desde hoy y hasta el miércoles 31, inclusive, el sector público nacional 'quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto o por teletrabajo', detallaron fuentes oficiales. El gobierno nacional invitó además a sumarse a esta medida a los gobiernos provinciales, municipales, poder Legislativo, Judicial y al sector privado.
Turismo cuidado: Ante la proximidad de Semana Santa, anunciaron que 'es fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer los cuidados y sostener el turismo con cuidado', evitando las actividades de alto riesgo, lo que será posible 'con el compromiso de las provincias, los municipios, el sector privado y la sociedad'. Durante el verano se movilizaron 12.8 millones de argentinos y argentinas en el territorio nacional, y desde el Gobierno señalaron que esto demuestra que 'es posible' sostener los viajes con determinados protocolos.
Reunión entre ministerios. Hoy de marzo se realizarán reuniones entre los Ministerios de Salud, y de Turismo y Deportes con las cámaras de turismo, de transporte, y las aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado. 'Además, se va a convocar un Consejo Federal de Salud y de Turismo conjunto para trabajar de manera consensuada y federal', explicaron.
Educación presencial. Respecto de las actividades educativas, explicaron que la presencialidad en las aulas 'es una prioridad' y no debe confundirse "con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños y adolescentes". No hubo anuncio de medidas en ese sentido, y las clases presenciales con continuarán con el protocolo establecido en cada caso.