El Gobierno dio a conocer los motivos de viaje de las personas que salieron del país
- Jueves, 01 de Julio de 2021 | País

En medio de la polémica por la decisión de restringir la cantidad de pasajeros diarios que pueden ingresar al país para evitar la propagación de la variante Delta, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) difundió el motivo de viaje de las personas que salieron del país en el último mes y frente a los cuestionamientos aseguró que no son 45.000 personas las que están varadas en el exterior, sino las que declararon salir por turismo.
Migraciones graficó, mediante una planilla y un cuadro, las salidas de la Argentina que ocurrieron por semana desde el 28 de mayo hasta el 28 de junio según los diversos motivos. En total, hay 44.242 personas, de las cuales el 60 por ciento partió por turismo.
De esta forma, por motivos turísticos se detallan los casos de 26.528 personas y en su mayoría (10.058) las salidas fueron en la última semana. Entre fines de mayo y mediados de junio hubo 4.539 viajes en la primera semana, 4.791 en la segunda y 7.140 en la tercera.
El cuadro indica que hay 6.840 residentes en Argentina que volaron el último mes por trabajo. Ese número representa el 15 por ciento del total y, al igual que con el turismo, el mayor número de partidas ocurrió en la semana anterior a las restricciones, con 2.426.
Por residencia salieron de la Argentina 6.273 personas (14 por ciento); 1.308 por estudios (3); 2.506 por mudanza (6), y 787 por otros motivos no especificados (2 por ciento). Entre todas las categorías se contabilizaron 15.598 personas que viajaron en la última semana.
'No hay varados. En realidad se trata de 45.000 argentinos que declararon salir por turismo en los últimos cuatro meses', resumió la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, y a la vez, detalló que según datos del organismo dependiente del Ministerio del Interior, en el último mes 'unos 26.000 argentinos salieron del país con fines turísticos, de los cuales 10.000 lo hicieron en la última semana'.
Carignano aclaró que 'el hecho de encontrarse afuera del país no significa estar varado. 'Hay un porcentaje de ellos que deberá reprogramar su vuelta a partir de las nuevas disposiciones de ingreso y que podría implicar alguna demora, pero no es una situación para nada equiparable a estar varados', explicó.