El Gobierno excluyó del subsidio a los sueldos a quienes ganan más de $ 250.000

  • Martes, 26 de Mayo de 2020 | País

nTras la polémica por los subsidios para el pago de salarios de empleados de grandes empresas, el Gobierno actualizó este lunes la normativa y excluyó a quienes tengan sueldos superiores a los 250.000 pesos.

Se trata de unos 23.000 empleados de grandes compañías que durante el mes de mayo habían recibido el beneficio del programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), lanzado por el Gobierno para hacerse cargo del 50 por ciento del salario de los trabajadores de empresas cuya actividad se haya visto afectada por el coronavirus.

La polémica había estallado la semana pasada, cuando trascendió que grandes empresas como Techint, a la que el propio Gobierno le había reprochado el despido de trabajadores, habían recibido el subsidio para el pago de salarios. 

La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y fue firmada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. En ella se establece que 'la versión actual del esquema de la ATP es sumamente progresiva y se asegura que el grueso de la ayuda estatal se destine a las y los trabajadores que más lo necesitan'. 

Según indicó el Gobierno, la nueva medida le quita el beneficio a 23.000 empleados jerárquicos que cobran más de 250.000 pesos brutos. El número, aseguran, representa solo el 1 por ciento de los 2,3 millones de asalariados alcanzados por el programa.

En la norma publicada ayer, el Ejecutivo reconoció que 'en su versión actual, trabajadores de muy altos ingresos –si bien muy pocos en cantidad– están recibiendo una asistencia de 33.750 pesos'. 

'Dado que la situación de este pequeño conjunto de trabajadores es notoriamente más holgada que la del resto, se sugiere excluirlos de la ATP, para así poder direccionar los recursos estatales a quienes corran mayores riesgos de caer en situaciones de vulnerabilidad económica', concluye la decisión administrativa.