El gobierno municipal y los gremios continúan sin ponerse de acuerdo
- Viernes, 05 de Abril de 2019 | Locales

El gobierno municipal y los gremios estuvieron cerca en los porcentajes, pero muy lejos en la forma de pago de los incrementos salariales. Ante esto, la reunión de la Comisión de Relaciones Laborales, que se realizó ayer a la mañana, finalizó sin que haya acuerdo.
A la hora de hablar de cifras, el intendente Víctor Aiola ofreció un aumento salarial del 28 por ciento, pero a pagar en ocho cuotas, la última de las cuales se abonaría en febrero del año próximo, más una suma fija de 2.000 pesos. El Sindicato de Trabajadores Municipales también pidió un 28 por ciento, pero a pagar el 18 con los sueldos de abril y el 10 restante con los de mayo, mientras que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) solicitó un 25 por ciento, a abonarse el 15 por ciento en abril y el 10 en mayo. Además, ambos gremios incluyeron el reclamo de volver a reunirse en junio, para revisar cómo están las cosas de acuerdo a la inflación que se registre en el período.
La reunión comenzó pasadas las 7.00 en el despacho de Aiola. El Intendente estuvo acompañado por su jefa de Gabinete, Laura Marchesse; y los secretarios de Hacienda, Cecilia Gabrieli, y de Gobierno, Ignacio Orsini. En tanto, en representación de ATE asistieron Horacio Calarco, Eduardo Machello y Claudia Morales, y por el Sindicato lo hicieron Ángel Olivetto, Horacio Amor y Carolina Terreri.
Semanas atrás, Aiola ya había ofrecido un incremento del 22 por ciento, que fue rechazado de plano por los gremios. Ayer subió la oferta a un 28, pero a pagarse 4 por ciento con los sueldos de abril, 3 en mayo, 4 en julio, 3 en agosto, 4 en septiembre, 3 en noviembre, 4 en enero de 2020 y 3 en febrero del próximo año. A la propuesta, que incluye pagos que se harían una vez concluido el mandato de Aiola, se le agregó una suma fija y por única vez de 2.000 pesos que se abonaría con los salarios de octubre.
"Totalmente insuficiente"
"Rechazamos el ofrecimiento porque lo consideramos totalmente insuficiente", expresó Calarco tras la reunión, al informar de lo sucedido a los afiliados de ambos gremios que esperaban en el hall municipal la finalización de la reunión.
"Entendemos que tal vez hayan hecho un esfuerzo para proponer esto, pero la verdad es que no alcanza absolutamente para nada", agregó el secretario general de ATE, y señaló que, ante esto, los trabajadores deberán evaluar los pasos a seguir. Por lo pronto, está previsto continuar con las reuniones de la Comisión de Relaciones Laborales. La próxima sería el martes 16.
Por su parte, Ángel Olivetto calificó como "de muy mal gusto" la propuesta realizada por el Departamento Ejecutivo, debido a la cantidad de cuotas que incluye.
"Estamos algo lejos"
También se refirió a la reunión el secretario Orsini, quien señaló la necesidad de "ser muy responsables con los números del Municipio para que este funcione".
"Por el momento estamos algo lejos", dijo el funcionario a FM Líder, y agregó: "Somos conscientes de la necesidad de los trabajadores de tener un incremento, y estamos tratando de llegar a un acuerdo con un paritaria global. Si no, veremos cuándo tendría que revisarse, como se hizo el año pasado. Estamos abiertos a diferentes propuestas, pero debemos ser responsables, para que cada incremento que se pueda otorgar, se pueda pagar".
El desacuerdo que se dio en la reunión quedó reflejado en un acta suscripta por todas las partes. La parte final de la misma deja constancia de que en caso de que en el próximo encuentro se alcance un acuerdo, "ambas entidades gremiales consultarán los incrementos con los trabajadores que integran sus bases".