El golpe cívico-militar y su proyección actual con el Pro y el radicalismo

  • Sabado, 23 de Marzo de 2019 | Locales

El Ateneo Arturo Jauretche emitió una extensa declaración, suscripta por Nelson Coronel, con el título "El golpe cívico-militar de 1976 y su proyección actual con el Pro y el radicalismo claudicante y sumiso, salvo honrosas excepciones".

En la parte inicial, el documento expresa: "El golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 fue asestado contra el gobierno constitucional inepto y sin rumbo que encabezaba Isabel Perón cuando sólo faltaban 8 meses para realizar elecciones nacionales que renovarían constitucionalmente los poderes ejecutivos y legislativos".

Más adelante, se expresa que, ya muerto Perón, "el objetivo central era desmontar la legislación laboral, privatizar las empresas del estado, abolir las conquistas sociales y la alta participación obrera y popular en la distribución del ingreso nacional. Como hoy pretende Cambiemos con sus políticas económicas, con los nuevos Martínez De Hoz. Acaso, estimado lector, ¿hoy no ocurre exactamente lo mismo con los Dujovne, los Caputo y muchos más, con cuentas off shore en paraísos fiscales cuyo objetivo es lavar dinero y evadir impuestos, y presuntos jueces en asociación ilícita para extorsionar y obtener cuantiosas sumas de dinero para engrosar sus bolsillos".

"Los 30.000 compañeros desaparecidos en la última dictadura cívico- militar, los presos políticos, los exiliados, los niños apropiados por los desaparecedores son sólo una parte de la historia de nuestro continente. Pero, como siempre, Bolívar, San Martín, Manuel Ugarte, Perón, El Che, Chávez y Néstor volvieron a cabalgar estas tierras irredentas y junto a miles y miles de hombres y mujeres tan simples como nosotros, morirán por esta tierra en pos de la justicia y libertad. Hablar del 24 hoy no es recordar solamente, sino también luchar por la unidad y la organización del movimiento nacional y popular. Es saber que los que murieron, resistiendo al enemigo; murieron con un sueño posible entre las manos, un sueño para nosotros y para nuestros hijos. Por eso decimos, en medio de estos vientos de tormenta, que el único homenaje posible es el compromiso de los que queremos una sociedad realmente justa, una sociedad realmente democrática, una sociedad realmente libre soberana, realmente fraterna y solidaria", se afirma en la parte final.