El miércoles se pondrán en funcionamiento los botones antipánico para comercios
- Sabado, 20 de Julio de 2019 | Locales

Ayer a la tarde se realizó en la planta alta del Teatro Italiano la anunciada presentación del sistema de botones antipánico que, en una primera etapa, estarán destinados a comerciantes locales. El acto estuvo encabezado por el intendente Víctor Aiola y otras autoridades, e integrantes de la empresa que desarrolló el dispositivo.
El botón, que es una aplicación que se descarga en el celular, podrá ser utilizado por el comerciante cuando sienta que puede ser asaltado o que en su establecimiento se cometió algún delito. También se cuenta con una alternativa que permite dar aviso de un incendio. En ambos casos, a través de este sistema se envía un mensaje al Centro de Monitoreo del Municipio y a la Policía, para que se ponga en marcha un operativo de seguridad.
Durante el acto de presentación, al que asistieron muy pocos comerciantes, hubo mensajes del intendente Aiola; el secretario de Seguridad, Darío Javier Ciminelli, y el director de Seguridad, Marcelo Loyola. También se hallaban Rubén Barrón y Daniel Banda en representación de Segu 24 y de la empresa Softguard, que desarrolló el sistema, denominado Smartpanics.
'Este es otro paso adelante para garantizar la presencia del Estado en materia de seguridad', dijo Ciminelli, para quien se trata de 'una herramienta más para agilizar los tiempos de respuesta'.
'El delincuente hoy sabe que el Municipio de Chacabuco pone una barrera más para evitar los delitos', agregó el funcionario.
Por su parte, Loyola expresó que, en esta etapa, la aplicación le será entregada al Muncipio 'en forma gratuita'. También expresó que el sistema estará activado desde el próximo miércoles 24. Los interesados en acceder a la aplicación deberán concurrir a la sede del área de Seguridad, ubicada en Zapiola 40.
En tanto, Banda afirmó que este sistema de dispositivos antipánico ya se está utilizando en '8.000 centros de monitoreo de 42 países'. Agregó a eso que, con la puesta en marcha del sistema, 'Chacabuco entra al top 20 de los 1.800 municipios argentinos'.
Aiola, por último, hizo hincapié en que en materia de seguridad debe haber cada vez más participación e involucramiento por parte de la comunidad.
En esta primera etapa, se podrán distribuir 500 aplicaciones entre comerciantes. Lo que quedó para una instancia posterior es un sistema que tendrá como destinatarias a víctimas de violencia de género, para quienes un dispositivo de este tipo es de mucha importancia.
