El padre Nowak pide ayuda para tres merenderos de su parroquia

  • Sabado, 13 de Abril de 2019 | Locales

El padre Jorge Nowak, de la parroquia de los Santos Arcángeles, hizo un pedido de ayuda para el abastecimiento de tres merenderos que  funcionan los fines de semana. El sacerdote también mencionó cómo, ante una situación económica que cada vez es peor, cotidianamente acuden a verlo personas con necesidades alimenticias o de trabajo.

"La situación económica es terrible. En nuestro caso, vivimos lo mismo que la sociedad. Cuando la gente no tiene, la Iglesia tampoco tiene, porque Dios no nos manda de arriba las cosas materiales, sino que la gente es la que nos aporta", expresó el sacerdote.

Para tratar de paliar la situación, actualmente funcionan tres merenderos, los cuales se encuentran en la sede de la parroquia y en las capillas de San Francisco de Asís, situada en la calle Doctor Fages, y de Cucha Cucha.

"En San Francisco tenemos a 50 chicos en el merendero. Muchos van a la catequesis, y otros son hermanos que van con ellos para compartir algo de alimentos. Esto funciona todas las semanas muy bien organizado. También en Cucha Cucha, donde hace tres años teníamos cuatro chicos de catequesis y cuatro adultos y hoy la capilla se llena, no hay lugares en los bancos. Además, construimos un salón multiusos, donde a veces hacen reuniones de la escuela y hasta podría funcionar un curso. Nos encanta colaborar con las cosas sociales. A la Iglesia no hay que encerrarla solamente para las cosas religiosas. Jesús dijo no sólo que hay que amar a Dios, sino también al prójimo como a sí mismo. ¿Cómo podemos amarlo si hay un prójimo que necesita ayuda material y no se la damos? Lo que pasa es que tenemos pocos fondos y no damos abasto", expresó.

"La ayuda que sea es bienvenida"

Por ello, siguió el párroco, se necesitan recibir donaciones para poder seguir manteniendo los servicios.

"El Municipio nos prometió que iba a mandar algo, vamos a ver si lo hace. Cualquier grupo político, social o peñas que quieran colaborar para el merendero, benditos sean", dijo el sacerdote, y señaló que se reciben productos alimenticios para los merenderos o dinero para la compra de mercadería.

"La ayuda que sea es bienvenida. Si quieren llevarla directamente a los merenderos, también. Es muy lindo ver cómo los niños se alegran al poder compartir algo. Acá comida no se le niega a nadie", afirmó.

Nowak afirmó que a la parroquia también acuden muchas personas que necesitan trabajar.

"Muchos vienen y me dicen "padre, ¿qué puedo hacer?". Tengo un chico que mandé al Corralón para que lo pongan de barrendero. Eso porque una vez fui a reclamar que no barrían la calle y el secretario me dijo: "Padre, mandame alguno". Vamos a ver ahora si lo toman", expresó.

El sacerdote había tenido algunos encontronazos con las autoridades municipales allá por comienzos de 2016. Ayer le quitó relevancia al tema.

"Siempre estuve bien con el Municipio. El cura no puede andar mal, porque tanto la Municipalidad como la Iglesia trabajamos para el vecino. Podemos tener ideas opuestas, pero nos debe unir la necesidad del hermano, y si ellos quieren ayudar y nosotros también, nos une la misma idea. Además, la Iglesia no tiene preferencia por un solo partido político, al contrario, es de todos. Yo tengo gente de todas las opciones políticas. Es más, pienso que hoy en día, viendo la difícil situación del país, a nivel nacional y municipal habría que armar un gobierno de especialistas, para que saquemos a la Argentina a flote. En una crisis hay que unirse, nunca desunirse. Por eso, voy a colaborar en todo lo que pueda", afirmó.

Por último, el cura párroco consideró que la labor de los merenderos no debiera quedar en la alimentación de un fin de semana, sino que se debería pensar en el futuro de los chicos que concurren a esos lugares.

"A largo plazo habría que elaborar un camino. Las capillas de San Francisco y de Cucha Cucha están en lugares muy pobres, pero los chicos son muy inteligentes. Entonces, habría que darle oportunidad de que estudien. Eso sería lindo. Yo siempre les digo: "Chicos, me gustaría que surja un intendente de Cucha Cucha, o un médico, o un ingeniero". Entonces, tenemos que hacer algo como ciudad y no pensar en lo que nos divide, sino en lo que nos une. Esto es la religión católica. Además, hay que amar a todos, incluso a los que piensan distinto. Mi idea política es seguir ayudando al que necesita. Después, la camiseta no me importa, sea de Racing, River o Boca. El que quiera ayudar y unirse a la causa, bendito sea", concluyó.