El paro tuvo alta adhesión en algunos sectores y se sintió poco en comercios
- Jueves, 30 de Mayo de 2019 | Locales

El paro nacional de ayer tuvo en Chacabuco una adhesión más alta a medidas de fuerza anteriores, debido a la participación de más gremios. Así fue cómo la inactividad fue casi total en distintas empresas y organismos públicos. No pasó lo mismo en el comercio, que en su gran mayoría funcionó normalmente.
Desde el Centro de Empleados de Comercio se estimó que solamente el 20 por ciento de los afiliados al gremio adhirieron a la protesta. En cierta medida, la baja adhesión habría obedecido al temor a recibir un descuento por día no trabajado. Así fue cómo se pudo ver que funcionaron establecimientos que concentran más cantidad de personal, como supermercados y sucursales de casas de venta de electrodomésticos. Igualmente, la asistencia de clientes a los negocios fue menor a la de días normales.
Quienes sí adhirieron en forma total al paro fueron los afiliados al Sindicato de Choferes de Camiones. Además, como ya lo habían hecho durante el paro del 30 de abril, un grupo de directivos e integrantes del gremio estuvieron ayer a la mañana en el barrio Parque Chacabuco (exFonavi), donde instalaron una olla popular. En esta ocasión, el menú fue arroz con pollo y gaseosas. Los camioneros estuvieron acompañados por miembros del movimiento Barrios de Pie.
Este paro también tuvo la adhesión del Sindicato de Luz y Fuerza, por lo que ayer no hubo actividad en la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco. También estuvo cerrado Conforcoop.
En el ámbito fabril, la medida se sintió en las empresas molineras, así como en Ingredion.
También hubo alto acatamiento en el sector educativo. Según un relevamiento del Suteba Chacabuco, la adhesión de los docentes se ubicó entre el 70 y el 75 por ciento. La medida tuvo más acompañamiento entre los educadores del nivel Primario que los del Secundario.
La alta adhesión también se dio en el ámbito municipal. Si bien, como suele suceder, la medida se sintió especialmente en el Corralón Municipal y el Hospital, la adhesión también se dio en otros sectores, incluso el propio Palacio Municipal.
