El peronismo bonaerense dio un fuerte gesto de unidad en Avellaneda
- Lunes, 15 de Abril de 2019 | País
El peronismo bonaerense se reunió ayer en Avellaneda para dar un fuerte gesto de unidad, en un acto en tuvo como protagonistas centrales a casi todos los postulantes a enfrentar a María Eugenia Vidal en las elecciones de octubre y como gestora en las sombras a la expresidente, Cristina Fernández.
Solo 24 horas después de que el presidente Mauricio Macri firmó un decreto que elimina la posibilidad de que haya listas colectoras –una herramienta que era barajada en la oposición para acelerar un esquema de unidad en la Provincia–, el peronismo pareció responder en los hechos con este acto, cosa que también hará mañana en la Justicia.
Más allá de los discursos, –todos muy críticos del rumbo económico del gobierno nacional y con numerosas referencias a la gobernadora María Eugenia Vida como corresponsable política de la crisis–, el mensaje estuvo dado por el rol central que tuvieron Áxel Kicillof, Martín Insaurralde, Verónica Magario y Fernando Espinoza.
Se trata de los cuatro pre candidatos que compiten por ser el desafiante peronista de Vidal que tienen más chances de llegar. También están anotados Sergio Berni, alineado con Daniel Scioli, y Mariano Cúneo, que acompaña a Guillermo Moreno, que no fueron de la partida. Tampoco se presentaron representantes del massismo.
El de ayer fue un gesto de unidad explícito, alentado por la expresidente –reconocida por todos los asistentes como la organizadora en las sombras de la movida–, que para más datos tuvo como anfitrión al intendente Jorge Ferraresi, uno de los alcaldes más incondicionalmente alineados con su figura.
Las voces
"El pueblo aprendió y en octubre va a reaccionar y va a llenar las urnas de votos para retirarlos definitivamente de la historia argentina", dijo el diputado Máximo Kirchner, habitué de los actos bonaerenses, sobre todo luego de que se comenzó a hablar de una posible postulación a diputado nacional por Buenos Aires.
Kicillof, el hombre que impulsan desde el Instituto Patria para enfrentar a Vidal, dijo por su parte que "la idea de dividir a la oposición fracasó y este acto lo demuestra".
En tono irónico, acotó: "A Vidal la llamamos María Eugenia Virtual porque gobierna por Twitter, viaja en helicóptero y no conoce a los vecinos".
Insaurralde, que es sostenido por un grupo de intendentes del Conurbano, dejó en claro cuál es su alineamiento nacional y cuál cree que debe ser la candidata a la Presidencia. "Les pido a los que discuten la conducción de Cristina Kirchner que recorran los barrios y pregunten a los vecinos qué opinan".
Magario, a su vez, aseguró: "Los que estamos en este escenario tenemos el compromiso de la unidad y de convocar a todos los sectores que le quieren decir basta a (Mauricio) Macri y a (María Eugenia) Vidal, que son lo mismo".
Espinoza se mostró convencido de que construirán "una nueva Argentina y una nueva Provincia, a partir del 10 de diciembre".
Teresa García, la presidente del bloque de Senadores bonaerenses, fue explícita al señalar que "el Gobierno fracasó y por eso el peronismo junto con muchos otros sectores, está construyendo la unidad para ganar las elecciones".
En Avellaneda también estuvieron Daniel Scioli Y Felipe Solá, los dos precandidatos a presidente vinculados a la Provincia. Pero no Guillermo Moreno, que viene criticando con dureza a Cristina Fernández.
En la previa del acto, el presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, se quejó por la eliminación de las listas colectoras que había impuesto por decreto la presidente Cristina Fernández, al señalar que "este Gobierno nos está cambiando las reglas electorales de acuerdo a lo que le conviene".
A pleno sol, frente al escenario instalado en un playón del predio, se ubicaron los militantes de organizaciones kirchneristas, peronistas, el Movimiento Evita y la CTEP con banderas, bombos y cánticos a favor de Cristina Fernández.