El peronismo opinó sobre el anuncio de Cristina
- Domingo, 19 de Mayo de 2019 | Locales

Dirigentes del peronismo local se pronunciaron sobre el anuncio de Cristina Fernández de que será la precandidata a vicepresidente de Alberto Fernández, su exjefe de gabinete.
Hasta ayer, los distintos sectores que se alinean con Unidad Ciudadana sostenían que Cristina Fernández era la única candidata posible. Mediante un video publicado en YouTube, la expresidente creó un sismo en las opiniones en general. No obstante, se destacó el rol que cumple como conductora.
Al respecto, De Hoy les pidió su opinión al exdiputado Rubén Darío Golía; a los precandidatos a intendente Ricardo Ciminelli, Martín Carnaghi y Julieta Garello, y al dirigente de La Cámpora, Santiago Carnaghi
Rubén Darío Golía
'La decisión estratégica de quien conduce el mayor espacio político de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, es un hecho histórico de grandes dimensiones que solamente se puede argumentar con el amor que tiene por su patria y su pueblo', dijo el exdiputado provincial Rubén Darío Golía.
'El General Perón nos legó las veinte verdades peronistas que conforman un compendio de principios a seguir y respetar –agregó–. En la verdad número 8 se establece que en la acción política, la escala de valores de todo peronista es la siguiente: primero la patria, después el movimiento, y luego los hombres. Esta enumeración hecha por el propio General Perón no siempre terminó tenida en cuenta a la hora de las definiciones, como la que hoy analizamos, demostrando humildad y desinterés personal y priorizando la Patria y el conjunto por sobre lo personal'.
'Cristina entiende que lo más importante es nuestra patria y así lo manifiesta a costa de su propio renunciamiento a la principal candidatura del país, por el movimiento más importante –continuó–. También entiende de la gravedad en la que está nuestro país por haber tomado un rumbo distinto a los intereses de las mayorías'.
'A un gobierno conservador-liberal que ha dañado profundamente en tan poco tiempo, se hace imprescindible detenerlo en las urnas y para eso se necesita de todos los sectores sociales, políticos y económicos', expresó.
Golía recordó la novena verdad peronista. 'La política no es para nosotros un fin, sino sólo el medio para el bien de la patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional', dijo y agregó: 'Ganar no es el objetivo último, sino es el principio para lograr el verdadero fin que es la patria y la felicidad del pueblo'.
'Cuando hablamos de Patria, lo hacemos en la más amplia acepción de la palabra. Se entiende la geopolítica y la macropolítica, entendiendo los intereses soberanos por un lado y los intereses de sus ciudadanos (pueblo) por el otro'.
'En este contexto –manifestó–, Cristina propone un gran acuerdo nacional que privilegie los intereses nacionales y de nuestro pueblo por sobre los interés minoritarios y poderosos que están saqueando el país y empobrecido a los ciudadanos'.
'Esta decisión es la muestra más acabada de desprendimiento personal para lograr formar ese gran acuerdo nacional, social, productivo y económico no solo para ganar sino para gobernar y lograr el objetivo final que es un pueblo feliz'.
'En la feria de libro, Cristina nos interpeló a los dirigentes y a la sociedad toda sobre la experiencia histórica reciente, el presente y para mejorar o revertir el camino trazado en los últimos años, se hace necesario convocar a todos a un gran acuerdo, resaltando el pacto social de Ber Gelbard en la presidencia de Perón'.
'Propone un contrato Social de ciudadanía responsable –dijo Golía– entre los empresarios, dirigentes sindicales, intelectuales, trabajadores y cooperativistas. Un compromiso de todos, en el que primero el Estado debe estar presente para generar políticas de crecimiento económico con mercado interno fuerte para la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria'.
Ricardo Ciminelli
'Entiendo que la decisión de Cristina es un acto de desprendimiento personal que tiene como objetivo facilitar la conformación de un contrato social de ciudadanía responsable, permitiendo la participación de otros sectores políticos y sociales, tal como lo afirmó en la presentación de su libro Sinceramente', señaló el precandidato a intendente, Ricardo Ciminelli, que ayer estuvo ayer una caminata, bajo la lluvia, por el barrio Malvinas, junto a militantes de la Unidad Básica Luche y Vuelve.
Martín Carnaghi
'Es un anuncio que nos entusiasma mucho –manifestó el concejal Martín Carnaghi–. Nos da la enorme responsabilidad de trabajar desde Chacabuco llevando a cada vecino la propuesta que nos indica aquella a la que siempre reivindicamos como nuestra conductora. Desde ahora mismo estamos trabajando para llevarle la propuesta de Alberto Fernández, presidente y de Cristina vice. Desde nuestro lugar, vamos a tener las mejores propuestas para Chacabuco'.
Ayer, el precandidato a intendente por Unidad Ciudadana estuvo reunido con sus compañeros de agrupación analizando la situación.
'Me parece que el mensaje de Cristina fue muy claro y es una estrategia política que sin duda ampliará nuestro espacio y nos va a permitir gobernar la Argentina, la Provincia y Chacabuco', agregó.
'El hecho de haber sostenido una coherencia y un mismo mensaje de parte de Unidad Ciudadana Chacabuco, nos da la posibilidad de ponernos a trabajar inmediatamente para quien siempre dijimos que era nuestra conductora, más allá de cualquier candidatura o expresión electoral. Lo que hoy se pone en marcha es un gran proyecto de país, Provincia y Chacabuco, en el cual los vecinos y vecinas nos tendrá defendiendolo y aportando nuestro granito de arena para que sea lo mejor para los chacabuquenses y los argentinos'.
'Con esta decisión, Cristina ha demostrado su enorme capacidad para conectar con lo que piensa nuestro pueblo, mucho más allá de la mezquindad de cualquier dirigente –continuó–. Ese es un valor que siempre defendimos desde nuestro espacio político y es lo que nos va a conducir a la victoria'.
Santiago Carnaghi
'Desde nuestro espacio , siempre planteamos que nuestro candidato era Cristina o aquel compañero o compañera que ella definiera –dijo Santiago Carnaghi, de La Cámpora–. Así lo hicimos en 2017, cuando muchos especularon con que no iba a ser candidata y del mismo modo nos manejamos estos dos años. No acompañamos a ningún precandidato de los que se estaban posicionando precisamente esperando la definición de Cristina. Ya está la fórmula que desde hoy empezaremos a militar para lograr el triunfo en octubre que le devuelva la alegría a la gente'.
Julieta Garello
'Nuestra conducción fue y será Cristina –dijo Julieta Garello, precandidata a intendente por la Fuerza Peronista para la Victoria–. Dónde Cristina diga que haya que estar, ahí estaremos yo y todos mis compañeros. Soy una soldado de Cristina, que es en quién confiamos plenamente, como una gran mayoría del pueblo argentino'.
Sobre Alberto Fernández, opinó: 'Es un cuadro político, un hombre con una visión global sobre la Argentina y el mundo, y el mayor dirigente de confianza de Cristina en la actualidad'.
Garello viajó ayer a la ciudad de Buenos Aires a participar en una reunión de la corriente Primero la Patria, del excanciller Jorge Taiana.