El plan Ponete al DÃa ya lleva más de 600 adhesiones
- Viernes, 05 de Julio de 2019 | Locales

Desde su puesta en marcha, allá por mediados de abril, el programa para la cancelación de deudas con el Municipio, llamado Ponete al Día, consiguió más de 600 adhesiones. Los planes de pago que se suscribieron son por deudas que promedian los 15.000 pesos por contribuyentes.
'Estamos muy conformes con las respuestas de los contribuyentes', expresó la secretaria de Hacienda, Cecilia Gabrieli, y señaló que, debido a que durante los dos primeros meses de vigencia del plan hubo mucho interés, se decidió una prórroga de un mes, que vence el próximo miércoles 31.
El plan establece dos alternativas para la cancelación de deudas. La primera contempla el pago de un anticipo del 35 por ciento y luego seis cuotas, mientras que la segunda opción prevé un anticipo del 50 por ciento y el resto en 24 cuotas a pagar a través de tarjeta de crédito o débito.
'En los dos casos se condona la totalidad de los intereses generados hasta el 31 de diciembre de 2018, que es la fecha hasta la cual pueden incorporarse las deudas al plan. Además, el beneficio más importante es que se obtiene un descuento del 30 por ciento por las tasas de 2019 si se las paga con un medio electrónico o del 20 por ciento por estar al día', explicó.
Según Gabrieli, la buena respuesta que tuvo Ponete al Día se debe a que 'los contribuyentes ven que el dinero que pagan vuelven en obras y servicios'.
La mayor cantidad de planes de pago acordados fueron por deudas de las tasas de Servicios Urbanos y de Red Vial y por el impuesto de Patentes. La funcionaria aclaró que el 31 de julio será el último plazo para adherir.
'Después continuaremos con otras herramientas y con el plan de pagos que estaba vigente por la Ordenanza Impositiva 2019. En esos casos, se trata de planque no tienen anticipos de pago, pero no cuentan con descuentos tan importantes', expresó.
'Cerca de ser
autosustentables'
Yendo a otros temas de su área, Gabrieli destacó que los sueldos y aguinaldos pudieron abonarse 'en tiempo y forma'. Además, se refirió a que se avanza en un programa para que cada área municipal tenga un mayor control de la ejecución del presupuesto que le corresponden.
'Cada área participó activamente en la elaboración del Presupuesto de 2019 y ahora, trimestralmente, vamos haciendo controles sobre la ejecución. Entonces, si hay algún desvío en alguna partida presupuestaria los mismos secretarios pueden decir de qué manera reasignar partidas dentro de su área para que haya un mayor orden y control', expresó.
Según Gabrieli, el Municipio está cerca de ser 'autosustentable', o sea, de poder financiarse con los ingresos coparticipables que llegan desde la Provincia y la recaudación local.
'Estamos cerca de eso, que es el objetivo. Desde el primer día, aún cuando yo no estaba en la Secretaría de Hacienda, vinimos trabajando en la reducción del déficit mensual. Hoy estamos cerca de ser un municipio autosustentable y de llegar al déficit cero', manifestó.