El poncho del Cura Brochero recorre hogares e instituciones de Chacabuco

  • Martes, 02 de Abril de 2019 | Locales

Con un marco de fieles que colmó la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en la mañana del último domingo fue presentado a la comunidad de Chacabuco una réplica del poncho que habitualmente utilizaba el santo cura gaucho José Gabriel del Rosario Brochero, a efectos de vencer las amenazas e inclemencias del mal tiempo. Durante la ceremonia se expresó que tanto el poncho como su sombrero y su mate "le sirvieron para estar cerca de aquel alma que necesitara el alivio de Dios.

La presentación del mismo estuvo a cargo de Obdulio Schettino en nombre de los integrantes del Grupo Brocheriano de Chacabuco,  que habitualmente viaja a las distintas celebraciones del cura santo en su pueblo natal.

El poncho fue recibido por los chacabuquenses en una ceremonia realizada el domingo 17 de marzo último en el predio de Villa Providencia, y ahora forma parte de una nueva misión desde la parroquia de la Asunción, para que muchas personas puedan vencer las dificultades que se encuentran atravesando.

Schettino se encargó de dar a conocer la pastoral del poncho, como así también una reseña de la vida de Brochero, convertido en el primer cura santo argentino

Los fieles presentes en la Parroquia tuvieron la oportunidad de compartir "la gracia que irradia este símbolo de los brocherianos".

En la misma tarde del domingo, el poncho de Brochero inició su peregrinar misionero comunitario cuando quedó en custodia en el Hogar de Ancianos San José, y desde hoy recorrerá distintos domicilios de Chacabuco.