"Entre Massa y Lavagna está el candidato y también el futuro presidente"

  • Miercoles, 27 de Marzo de 2019 | Locales

Para el exconcejal Hugo Moro, el candidato de Argentina Federal será Sergio Massa o Roberto Lavagna, y alguno de ellos dos será el "futuro presidente" de la Nación. El dirigente también consideró que el ciclo de Víctor Aiola al frente del Municipio "deja mucho que desear" en materia de transparencia y anunció que el Frente Renovador impulsarán un nuevo Acuerdo por Chacabuco.

Moro comentó que a comienzos de año participó en el encuentro nacional del Frente Renovador, realizado en San Martín, y luego en la presentación de Alternativa Federal, que se hizo en Mar del Plata. Actualmente, agregó, junto a otros integrantes del Frente mantienen charlas "con diferentes sectores de la política" local, ya que la idea es "hacer un frente más amplio de cara a las elecciones de agosto y octubre".

La novedad que hay a nivel nacional en Alternativa Federal es la aparición del nombre de Roberto Lavagna como uno de los posibles candidatos a presidente de ese espacio. Moro no ve mal esa posibilidad.

"Roberto está en el subconciente colectivo como un gran técnico que nos sacó de los momentos más difíciles del país. Creo que es uno de los cuadros más importantes a nivel nacional y pertenece a nuestro espacio. De hecho, su hijo, Marco, es diputado nacional del Frente Renovador y nos acompaña desde 2013. Hoy hay una parte de la sociedad que plantea que Lavagna sea candidato a presidente. Son cosas que se van a definir en los próximos meses. Mi opinión es que es un muy buen candidato, como también lo es Massa, a quien estamos acompañando", afirmó.

Uno u otro

Moro dijo pertenecer a "un sector" del Frente Renovador que pregona que el candidato a presidente debe salir "de ellos dos", ya sea Massa o Lavagna.

"Obviamente, nosotros apoyamos a Massa, pero veremos cómo se llega al cierre de listas. Un dato no menor es que con los cuatro dirigentes que se presentan como candidatos, con Alternativa Federal estamos en el 23 y 24 por ciento en la mayoría de las encuestas, con grandes posibilidades de entrar al balotaje", expresó el exedil, y reiteró: "Entre Massa y Lavagna está el candidato, y también el futuro presidente".

Moro señaló que lo que sucede a nivel nacional con los sectores que se acercan a Argentina Federal también se podría reflejar en Chacabuco. Acerca de esto, señaló las expectativas de tener acercamientos con radicales de Ricardo Alfonsín y el GEN.

"Estamos teniendo charlas con radicales no oficialistas y peronistas no K. Tenemos los brazos abiertos y entendemos que debemos construir un frente con la mayor cantidad de sectores posible", afirmó. Lo que descartó fue una posibilidad de confluir con el kirchnerismo.

"Seguimos pregonando lo de la ancha avenida del medio y estamos apostando a ese 45 o 50 por ciento de la población que no quiere votar por la grieta. Por lo que uno intuye, vamos a ser la tercera posición", manifestó el exconcejal, que dijo que aún no está resuelto si será candidato a intendente.

"En las charlas que hemos tenido en la agrupación, y con otros sectores, si significa un aporte seré candidato, y si hay otra alternativa le brindaré el apoyo. Ojalá que de este espacio salgo el futuro intendente", expresó.

Acuerdo por Chacabuco

Posteriormente, Moro hizo una evaluación de la gestión de Aiola. Comenzó señalando que "hubo un primer año en el que ingresó mucha plata, por el endeudamiento de la Provincia, lo cual aplaudimos y vimos con muy buenos ojos, porque permitió obras como las del Hospital y el Plan de Accesibilidad".

"Está claro que cuando no viene plata de la Provincia, la gestión cambia. Además, cuando uno arranca lo hace con muchas ganas, y después empieza a influir el desgaste, que el Intendente reconoce en diferentes reportajes. Hoy uno ve que las calles de tierra están destruidas, que la limpieza no es la misma que había en 2016 y 2017, y que la gestión bajó, y mucho. A la vez, se ve que los funcionarios hoy están muy preocupados con el tema nacional, que es algo que sienten cuando salen a la calle a timbrear", afirmó.

Moro también planteó algunos hechos dudosos que, a su criterio, hubo en estos años, como el tema de las 272 viviendas, la obra de alcantarillado en la zona de El Mojón, y el caso de las piedras.

"En el tema transparencia, la actual gestión deja mucho que desear", completo.

Por último, expresó que el mes próximo el Frente Renovador lanzará una convocatoria para que, como sucedió en 2015, quienes sean candidatos a intendente suscriban una serie de puntos en los que estén de acuerdo, con el compromiso de concretarlos en caso de acceder al Municipio. Dicha declaración se llamó Acuerdo por Chacabuco.