"Es un ciclo cumplido, que ojalá terminemos de la mejor manera"

  • Jueves, 06 de Junio de 2019 | Deporte Local

La entrevista, concedida a Radio Planeta, derivó en una confirmación que despeja dudas: Mario Gambini dejará la conducción de 9 de Julio cuando termine la presente temporada, en la que intentará llegar al tricampeonato.

Convencido de que lo suyo, tras cuatro años de éxitos, es un ciclo concluido, dará un paso al costado para disfrutar del cariño incondicional que el pueblo de Chacabuco le brindó a lo largo de todo ese tiempo.

En la charla, el DT habló de la actualidad del Lobo y del futuro inmediato que afrontará en lo personal.

–¿Cómo está el equipo, luego de un partido tan complejo que ganaba por tres goles y se le complicó?

–En un momento se nos había puesto complicado, después de ir ganando 3-0 en veinte minutos. Descontaron al cierre del primer tiempo y al minuto del segundo se pusieron 3 a 2, pero 9 de Julio sacó una ventaja que, creo, fue justa.

–El equipo golea de arranque y después hasta sufre los partidos, ¿por qué crees que le ocurre eso?

–A lo mejor porque creen que esta todo resuelto y dejan crecer a quien tienen enfrente y el rival se agranda. Honestamente, con Racing terminamos pidiendo la hora después de jugar el mejor primer tiempo en mucho tiempo, triangulando, teniendo la posesión de la pelota, pero en el segundo el único protagonista fue Racing y terminamos el partido con un centro a nuestra área con ocho jugadores contrarios metidos ahí. Esto no nos pasó en un solo partido, ocurrió con La Peña y con Rivadavia también. Pero a pesar de eso, cuando 9 de Julio debe afrontar un partido que en los papeles parece difícil, muestra su carácter y jerarquía, y los termina ganando. Los resultados están a la vista, los únicoS tres puntos que perdimos fueron de un partido que en la cancha habíamos ganado 6 a 0.

–Está claro que el equipo es muy ofensivo y no por nada es el que más goles anotadoS tiene, pero llaman la atención esas incidencias. Parece que sobrara los partidos una vez que saca diferencia.

–Sinceramente, creo que es muy difícil motivar mucho más al jugador de 9 de Julio. Estamos peleando el tricampeonato después de haber ganado un Federal C, y jugaron otro que sería equivalente al viejo y ya desaparecido Federal B, en el que tuvimos muchos inconvenientes, con siete titulares lesionados. Más allá de no pasar de ronda, 9 de Julio era el benjamín del grupo porque era el primer año que jugaba. Por eso te digo que hoy es muy difícil agarrar un plantel, como 9 de Julio, y tenerlo motivado.

–Es cierto que estos jugadores, en los últimos cuatro años, perdieron menos de diez partidos, pero es preocupante saber que algunos se acostumbraron a ganar.

–Hablando con muchísimo respeto, si hablás con cualquier hincha de 9 de Julio, después de ganar 2 a 0 se quejan porque fueron dos goles nada más. Y ojo con que empatés, se van de la cancha como si hubiesen presenciado un velatorio, como si hubieran perdido 4 a 0. Por otro lado, entiendo lo de acostumbrarse a ganar, lo malo sería que se acostumbraran a perder. En lo personal, lo único que tengo para con ellos y con el club son palabras de agradecimiento. De acá y hasta fin de año, cuando termino mi tarea, trataré por todos los medios de que obtengamos todo lo que estamos disputando, sería la frutilla del postre. Este club siempre me sorprende con algo y siempre opino que los títulos sirven para tener contento al hincha, pero también estoy convencido de que en los clubes hay que dejar cosas. Me remonto a aquella pregunta que me hiciste hace cuatro años atrás: ¿qué viene a hacer Gambini a 9 de Julio? A lo que te contesté que iba a tratar de dejar algo. Si en vez de un ser humano sería un almácigo, entre ajo y perejil preferiría ser ajo, por lo menos dejo la boca picando.

–Esta última declaración, ¿la tomo como una despedida?

–Sí, aunque no se van a poder desprender tan fácilmente de mí (risas). Con la tarea que tengo con la representación de la ropa deportiva, regresaré cada mes para cumplir con toda esta zona.

–¿Cuál sería el motivo principal de tu alejamiento?

–Estoy convencido de que en los clubes debe haber renovación porque se cumplen ciclos. Cuatro años en un club, es un ciclo cumplido, que ojalá terminemos de la mejor manera. Esto me representará un recuerdo muy importante de por vida, como en mis comienzos lo fue River Plate de Mar del Plata, una época formidable en la que se contaba con jugadores provenientes de todos lados, porque Mar del Plata era una muy buena plaza. O cuando pasé en tres oportunidades por Santamarina de Tandil. Estos cuatro años que viví en Chacabuco los voy a agradecer de por vida.

–Volviendo a la actualidad futbolística, se vienen dos partidos muy interesantes. El domingo ante Argentino y el próximo, contra San Martín, que viene acumulando cuatro triunfos consecutivos.

–Con Argentino no nos tenemos que olvidar que nos empataron 2 a 2 en la primera rueda. Tienen jugadores muy buenos y a pesar de que no están en un buen presente, como les digo a los jugadores, al rival siempre hay que respetarlo. Si te toca ir ganando, hay que seguir metiéndole para adelante porque de esa manera demostrás tu respeto, no solo con ellos, sino también con el público en general. Y después viene San Martín, con cuatro partidos ganados al hilo, que es uno de los equipos protagonistas del torneo. Está pegando una remontada muy grande y será un rival terriblemente difícil. Creo que en la liguilla también será uno de los grandes protagonistas.