"Es un disparate que digan que ahora la Escuela funciona mejor que antes"

  • Viernes, 22 de Marzo de 2019 | Locales

"Estamos retristes con el fallo", expresó ayer Federico Vallejos, uno de los padres de alumnos de la Escuela Secundaria de Castilla que acudió a la Justicia para reclamar que se vuelva atrás con la fusión de cursos en ese establecimiento educativo. En diálogo con De Hoy, Vallejos consideró un disparate de que las autoridades educativas del distrito "digan que ahora la Escuela funciona mejor que antes". Además, opinó que hubo "un comportamiento interesado y muy poco solidario" de parte de quienes deberían "representar al pueblo", en referencia a las autoridades municipales.

Anteayer, a través de una conferencia de prensa, la actual jefa distrital de Educación, María del Valle Aiola, y su antecesor en el cargo, Rubén Cruz, junto a concejales, funcionarios y consejeros escolares, anunciaron que el juez en lo Criminal y Correccional de Junín, Juan Bazzani, rechazó una acción de amparo presentada por los padres de los estudiantes.

En los fundamentos del fallo, el magistrado sostuvo que cuando, en agosto pasado, hizo lugar a una medida cautelar pedida por los padres, y ordenó volver atrás con la fusión de cursos, "carecía de elementos de juicio". Ahora, su resolución se basó en un informe enviado por el área de Educación de la Provincia que sostiene que en el establecimiento de Castilla se implementó un programa denominado Escuelas Promotoras, que ayudó a mejorar el rendimiento de los alumnos. Además, destacó que, el hecho de que en los salones haya "grupos heterogéneos", ya que los alumnos tienen edades diferentes y pertenece a años distintos, "potenció la mejora de las propuestas educativas". También se adujo que hubo una reducción en la repitencia de alumnos y se logró "un incremento del 7 por ciento" en la promoción de estudiantes "en el área de Matemática".

Los mismos argumentos dieron Aiola y Cruz en la conferencia de prensa.

"Los docentes dijeron que hacían lo que podía"

"Es un disparate que digan que ahora la Escuela funciona mejor que antes", expresó Vallejo, y señaló que el reclamo judicial que entablaron tiene como objetivo "que en Castilla haya una escuela normal".

"Nos parecía que eso se empezaba a lograr cuando nos hicieron lugar a la medida cautelar", dijo el vecino. Sin embargo, la Provincia nunca acató la orden judicial de volver atrás con la fusión.

"El juez nos convocó para saber si era verdad que la cautelar no se cumplía, y nos pidió disculpas", expresó Vallejos, y luego agregó: "Ahora dicen que no se cercenan derechos, con lo cual no estoy de acuerdo".

El padre se preguntó si la supuesta mejora en el rendimiento académico de la que hablan el juez y los jefes distritales efectivamente se debe "a que los chicos aprenden más". 

"También puede haber pasado que hayan bajado las exigencias para calificar o que bajaron los contenidos que se enseñan", afirmó.

"Me parece que es una mejora de nivel que se plasma en un boletín y no en el aprendizaje", prosiguió Vallejo, que comentó la experiencia que tuvo en una de las entregas de boletines que se hicieron el año pasado con la presencia de padres.

"Excepto uno, todos los docentes que estaban resaltaron la complejidad de trabajar con cursos fusionados y dijeron que hacían lo que podían", expresó. Agregó que, inclusive, los docentes habrían pedido a sus superiores "capacitación" para trabajar en esas condiciones.

Para Vallejos, lo sucedido en Castilla fue parte de una "decisión política provincial de fusionar cursos que se llevó a cabo según los municipios".

"En nuestro caso, siento que no se nos defendió, como sí pasó en otros lados", y puso como ejemplo al intendente de Lincoln, Salvador Serenal, que "se puso a la cabeza" del reclamo de los padres y consiguió que no se fusionen cursos en una escuela de ese distrito.

"Me parece que si los que nos dieron la espalda hubieran tenido un hijo en la escuela de Castilla, habrían obrado de otro modo", dijo también el padre.

Vallejos negó que el reclamo de los padres de la localidad haya tenido objetivos políticos partidarios

"Político fue lo que hicieron en esa conferencia de prensa", expresó el padre, y señaló su indignación de que hasta se haya puesto en duda la medida cautelar otorgada por el juez.

Finalmente, el vecino de Castilla afirmó que apelarán el fallo judicial, aunque dijo no tener muchas esperanzas en que la situación se revierta. También señaló que junto a los demás padres evalúan distintas alternativas para continuar con el reclamo.