Escandaloso final de Peña La Nº 12-Racing

  • Lunes, 08 de Abril de 2019 | Deporte Local

Los vergonzosos acontecimientos desencadenados en el final del partido que Peña La Nº 12 y Racing Club disputaron en el estadio Aldo Carena fueron la crónica de un final anunciado. La paupérrima actuación de la terna de árbitros –integrada por Carmelo Fernández, como juez principal y los líneas, Jonás Rodríguez y Sebastián Mantino– fue la causa directa de un desenlace lamentable que le traerá malas consecuencias a más de uno.

Los colegiados lograron algo pocas veces visto: irse insultados de la misma manera por ambos equipos. Todo se desbarrancó cuando a los 40 minutos del complemento, con el resultado igualado en dos, tras desbordar por la izquierda, Lisandro Cerella buscó enviar un centro que se terminó transformando en un tiro por elevación para Elías Vaninetti. Con mucho esfuerzo, el arquero alcanzó a contener la pelota justo en la línea, anteponiendo su cuerpo dentro del arco. La acción, que para el asistente, Sebastián Mantino resultó ser gol, fue convalidada por el árbitro principal, a pesar de que se encontraba cruzando la mitad de la cancha.

Esto derivó en un largo e infructuoso reclamo del equipo académico, que junto a la mayoría de los presentes –incluyendo a los jugadores del Xeneize– no podían salir del asombro ante tan grosero error.

El partido se jugó hasta el minuto 53, cuando el árbitro pitó el final en otra jugada polémica. A la salida de un córner para Racing, que se fue hasta con su arquero para buscar el empate, La Peña salió de contra y con todo el terreno a su disposición para marcar el cuarto.

Tras el silbato, los jugadores y el cuerpo técnico visitante fueron en busca del asistente que había convalidado el gol de la polémica, a quienes se les sumaron los que habían sido expulsados y se encontraban en el pulmón que el estadio de 9 de Julio tiene en la zona de los vestuarios. El personal policial ubicado en la cancha impidió que las cosas pasaran a mayores.

La terna tuvo que salir custodiada por la Policía. Como consecuencia de los incidentes, serán aplicadas contravenciones a la Ley del Deporte, tanto al jugador como al entrenador, que reingresaron al campo de juego, y a otro jugador académico de campo.

El lamentable, triste y decepcionante final traerá aparejadas, además, una gran cantidad de sanciones para varios de los protagonistas, algo totalmente evitable si se contara con arbitrajes que pudieran estar a la altura de las circunstancias. 

De ninguna manera se avala cualquier acto de violencia, pero observando la magnitud de error, se puede comprender que es difícil de procesar.

Antes de todo esto hubo un partido de fútbol plagado de polémicas que fueron calentando el ambiente.

A los 17 minutos se fue expulsado, por doble amarilla, Mariano Franco, en Racing, luego de recibir la primera amonestación en una falta inexistente. 

Peña La Nº 12 sacó ventaja de esto y a los 26 Maximiliano Frezzotti lo tradujo en el marcador al poner el 1-0. Diez minutos después, Martín Zanotti marcó el segundo.

Cuando se iba la etapa, Fernández interpretó que Lisandro Cerella había derribado intencionalmente a Leo Giócoli en el área. Lucio Pagano canjeó el penal por el descuento.

En la segunda etapa La Peña también se quedó con diez al ser expulsado, a los 22, Federico Salaro por doble amarilla. Sobre los 35, el árbitro cobró otro polémico penal de Cerella a Giócoli, que terminó de caldear los ánimos a tal punto que el mediocampista se fue expulsado y el defensor solo recibió una amonestación.

Tras largos minutos de insultos y forcejeos, Ignacio López –exPeña La Nº 12– ejecutaba la pena máxima para poner el 2 a 2 que se iba a mantener hasta el increíble error que desencadenó el bochorno.