Estados Unidos volvió a romper su récord de casos hospitalizados por covis-19

  • Jueves, 10 de Diciembre de 2020 | Mundo

Estados Unidos volvió a marcar el martes un récord de pacientes internados con coronavirus, esta vez de más de 104.000, en medio de un aumento sin precedentes de los casos y las muertes que se espera se agrave con las fiestas de fin de año.

Las 104.600 hospitalizaciones registradas el martes rompen un récord por séptimo día seguido, según la plataforma especializada Covid Tracking Project, en un reflejo de la gravedad del actual pico de coronavirus en Estados Unidos, que es el tercero y el más grave.

Además, Estados Unidos alcanzó un promedio diario de 2.200 muertes, el mismo que en abril pasado, durante su primer pico, y de 200.000 casos por día por primera vez desde el inicio de su brote.

 Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, que superó los 15 millones de casos y ayer registró 215.586 nuevos contagios, según informó la Universidad Johns Hopkins. 

En el mismo período se notificaron 2.543 muertes por el virus, con lo que el total ascendió a más de 286.200, según esa universidad de Estados Unidos. El organismo regulador estadounidense (FDA) tiene previsto decidir si aprueba el uso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech, que el Reino Unido comenzó a aplicar a su población tras haberla aprobado la semana pasada. 

En una noticia alentadora, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) dijo en un informe preliminar que la vacuna de Pfizer y BioNTech no presenta riesgos de seguridad que impidan su autorización. 

Cien millones de vacunas

También el martes, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, prometió contra el coronavirus en los primeros cien días de su Gobierno.

Biden hizo el anuncio al presentar a su nominado como secretario de Salud, Xavier Becerra, que será el primer latino en ocupar ese cargo, en caso de ser ratificado por el Senado. 

Biden reiteró que en sus primeros cien días de Gobierno, exigirá el uso de barbijos en lugares en los que tiene autoridad y presionará a los gobernadores y alcaldes para que hagan lo mismo.