Evacuaron anoche la embajada Argentina en Chile por un violento ataque de manifestantes
- Miercoles, 13 de Noviembre de 2019 | Mundo

En medio de los graves incidentes en Chile, un grupo de manifestantes rodeó la residencia del embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón, tiró piedras contra el domicilio y quemó un local gastronómico lindero, en una nueva jornada de protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.
"Estoy esperando a que llegue un vehículo para evacuar a mi gente. En cualquier momento van a entrar. Estoy con mi mujer y un par de funcionarios. No puedo seguir atendiendo. Ha sido un día muy difícil", dijo por teléfono en diálogo con un medio argentino, José Octavio Bordón.
El embajador argentino reflejaba la tensión del momento. Por segunda vez en cinco días, y en medio de las violentas protestas que sacuden al país trasandino, la residencia diplomática nuevamente fue rodeada por un grupo de encapuchados con el claro objetivo de vandalizarla
'Estamos dentro. Ingresaron al terreno que hay entre el museo y la residencia. Llevan media hora tratando de entrar y apedreando. Estamos resistiendo a lo Ghandi', afirmó Bordón aunque una hora más tarde debieron ser evacuados ante la escalada de los manifestantes.
La semana pasada, y en medio de la crisis política que atraviesa Chile, también se registraron incidentes en la residencia de Bordón, cuando los manifestantes ingresaron a los jardines y rompieron vidrios. En aquella oportunidad, el embajador fue evacuado por prevención y ante la falta de seguridad.
En este nuevo ataque tampoco hubo presencial policial, y la delegación argentina espera la llegada de un camión blindado para trasladar a cuatros empleados, con excepción de Bordón y su esposa, que resolvieron quedarse en la residencia.
La residencia del embajador argentino en Santiago de Chile está enfrente de la sede de la Universidad privada Pedro de Valdivia, que ya fue incendiada por los manifestantes en medio de duros enfrentamientos con la policía.
Huelga general
Durante la jornada de hoy se realizó en Chile la primera huelga general, convocada por un centenar de organizaciones sociales, en un contexto donde el peso chileno se desplomó 3,1 por ciento y alcanzó su valor mínimo histórico, de 783,82 unidades, mientras que la Bolsa de Comercio de Santiago cayó 1,57 por ciento en medio de los temores sobre los efectos en la economía de la extensión de la crisis social.
A primera hora, las barricadas incendiadas impidieron el paso de vehículos en algunos accesos a Santiago y una gran marcha convocó a 80.000 personas -de acuerdo a cálculos del gobierno- por la céntrica avenida Alameda.
