Gobierno garantizó la transparencia

  • Sabado, 10 de Agosto de 2019 | País

Rodolfo Frigerio, afirmó ayer que "por primera vez, en un cuarto de siglo, tuvimos una competencia" para ver quien se adjudicaba la operatoria del "escrutinio provisorio de las elecciones PASO" (que ganó de la empresa anglo-venezolana Smartmatic), y valoró que la licitación de este año "costó 17 millones de dólares, cuando la de hace dos salió 33 millones de la misma moneda (a cargo de la española Indra), es decir aproximadamente un 50 por ciento menos de costo para el Estado".

Acerca del escrutinio provisorio, cuestionado por la oposición por sospechas acerca del nuevo software que se utilizará, el ministro, en rueda de prensa en Casa de Gobierno, expresó que confía "plenamente en que esto no genera ningún hecho de falta de transparencia".

Frigerio, respecto sobre la hora en que se conocerá una tendencia en los resultados, dijo que será "antes de la medianoche" del domingo.

El secretario de Asuntos Institucionales, Adrián Pérez -presente en la rueda de prensa-, indicó que esta elección presenta la novedad de hacer "más agil" el escrutinio ya que "los telegramas se escanearán y enviarán desde el mismo establecimiento al Correo", diferenciando con las elecciones anteriores, en las que había un traslado físico de los votos para luego enviarse al Correo.