Gremios "dialoguistas" y "combativos" lanzaron cuarto paro general contra Macri
- Jueves, 30 de Agosto de 2018 | País

n Al mismo tiempo que el triunvirato de la CGT elaboró en el teatro Empire de la ciudad de Buenos Aires un duro documento con consignas contra el "ajuste" que se aplica sobre los trabajadores y propusieron realizar un paro de actividades por 24 horas para el martes 25 de septiembre sin movilización, Pablo Moyano, Hugo Yasky y Pablo Micheli anunciaron una huelga general de 36 horas desde el lunes 24 anterior, con movilización a Plaza de Mayo. La medida coincide con los tiempos previstos para tratar el Presupuesto 2019 en las comisiones del Congreso. Como se estipula por ley, cada año el proyecto deberá ser presentado antes del pró- ximo 15 de septiembre. El planteo del paro sin movilización que surgió del plenario de secretarios generales de la CGT, se alcanzó con la presencia de 129 líderes gremiales y ahora quedará a votación del Consejo Directivo de la central obrera. El documento de la CGT titulado "Una peligrosa deriva" advirtió por la "destrucción" del empleo, la inflación "descontrolada", el impacto "brutal" de los aumentos de tarifas en los hogares, la pérdida de poder adquisitivo, el "techo" a las paritarias, las "paupérrimas" jubilaciones, el intento de aplicar una reforma laboral, el momento "trágico" que vive la educación, el "verdadero drama" de la salud pública con la falta de insumos, la falta de independencia del Poder Judicial y de seguridad jurídica y la crisis de las obras sociales sindicales y el Pami. "Nadie puede estar tranquilo ante la peligrosa deriva económico-social de un Gobierno que no acierta a encontrar una salida a la crisis. Ya no se trata solamente del incumplimiento de muchas de las promesas formuladas durante la campaña, sino de la falta de solución de aquellos problemas que venían a resolver, sumando, en cambio, otros de igual o mayor complejidad, colaborando en su génesis", subrayó el durísimo texto. En la parte resolutiva, la CGT resolvió abrir "mesas de diálogo" con otros actores sociales y políticos para llevar adelante una "agenda de reclamos"; realizar plenarios regionales en todo el pa- ís; exigir al Gobierno nacional las "correcciones" planteadas, y convocar al paro general. En tanto, las dos CTA realizarán un paro de 36 horas a partir del lunes 24 de septiembre, un día antes de la medida de fuerza de la CGT, con una movilización a Plaza de Mayo. "Haremos un paro de 36 horas el lunes 24 de septiembre con una movilización a Plaza de Mayo. Va a ser un paro activo en el primer tramo y después vamos a desarrollar en consonancia con el resto del movimiento obrero la continuidad del paro", sostuvo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. En conferencia de prensa, el también diputado nacional indicó que "el plan de acción se desarrollará a lo largo de septiembre". Los "combativos" disidentes de la CGT son liderados por los Moyano e incluyen a 70 entidades gremiales cegetistas, pero también a las 875 organizaciones de la Multisectorial 21F. Otras espadas de este sector son Sergio Palazzo, Pablo Biró, Omar Plaini, Walter Correa, Ricardo Pignanelli, Roberto Baradel, Micheli y Yasky.