Gremios y Municipio llegaron a un acuerdo con aumentos que van del 29 al 31 por ciento

  • Jueves, 25 de Abril de 2019 | Locales

Luego de dos reuniones sin resultados concretos, el intendente Víctor Aiola y los gremios que actúan en el Municipio arribaron ayer a un acuerdo salarial que se extenderá hasta agosto. El incremento que recibirá el personal de la Comuna en los próximos meses incluirá sumas fijas y un porcentaje del 9 por ciento. 

El entendimiento se logró durante una reunión de la Comisión de Relaciones Laborales que se efectuó ayer a la mañana. Como en los encuentros anteriores, los gremialistas que participaron en las deliberaciones estuvieron acompañados por integrantes de sus organizaciones, que aguardaron las definiciones en el hall municipal y en el frente del edificio. El desarrollo de los acontecimientos era seguido con atención, desde distintas oficinas cercanas, por agentes policiales, en su mayoría vestidos de civil.

El Intendente recibió a los gremios acompañado por la jefa de Gabinete, Laura Marchesse, y los secretarios de Gobierno y Hacienda, Ignacio Orsini y Cecilia Gabrieli. En tanto, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) estuvo representado por Ángel Olivetto, Carolina Terreri y Horacio Amor; y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por Horacio Calarco, Claudia Morales y Eduardo Machello.

La reunión había comenzado pasadas las 8.00 y terminó al mediodía, cuando los gremialistas salieron a las escalinatas del Municipio para informar el acuerdo alcanzado. El acta, que fue leída por Calarco, incluye cinco puntos.

*El pago de 2.000 pesos no remunerativos que el gobierno municipal abonó por única vez, por decreto, con los salarios de marzo.

*Un adicional remunerativo de 2.500 pesos que se abonará con los salarios de abril. La suma quedará incorporada a los sueldos básicos de convenio.

*Con los sueldos de mayo se abonará otro adicional remunerativo, en este caso de 1.000 pesos.

*Finalmente, en julio se otorgará un incremento del 9 por ciento que tomará como referencia los sueldos básicos de convenio de febrero del 2019.

*También se acordó que a mediados de agosto será nuevamente convocada la Comisión para hacer una revisión del tema salarial.

"Maldita economía"

El acuerdo alcanzado cayó bien entre los trabajadores que aguardaban fuera del Municipio. En los mensajes que les brindaron, los representantes gremiales destacaron que se consiguió el objetivo de que los incrementos se paguen en un lapso de pocos meses, teniendo en cuenta que, originalmente, la propuesta del Departamento Ejecutivo era pagar un 22 por ciento en cuotas que llegaban hasta febrero de 2020.

"Estamos llegando a porcentajes de aumentos que, en algunos casos, superan el 28 por ciento", afirmó Calarco, que luego precisó que quienes reciben el salario más bajo llegarán al 31 por ciento de incremento.

"Se terminaron las cuotas", dijo, por su parte, Ángel Olivetto, en alusión al plan de pagos propuesto por el Ejecutivo, y agregó que "la maldita economía de este país nos lleva a estas cosas". El gremialista también destacó que los incrementos pactados son remunerativos, lo cual significa, entre otras cosas, que el aumento también le llegará a los jubilados y pensionados municipales. Asimismo, O-livetto aclaró que, en el caso de su gremio, el entendimiento alcanzado debía ser convalidado por una asamblea de afiliados, la cual se hizo horas después.

En el final del informe brindado a los trabajadores, Calarco destacó que un a-cuerdo adicional alcanzado en la reunión fue que funcione una mesa que trate diversos temas relacionados con las condiciones laborales en el ámbito municipal.

"Nadie acuerda entre

gallos y medianoche"

Calarco, Olivetto y demás gremialistas regresaron luego al despacho del Intendente, donde se brindó una conferencia de prensa referida al acuerdo alcanzado. Allí, el secretario Orsini leyó el acta de la reunión, mientras que Aiola destacó el buen clima de diálogo que hubo con los representantes sindicales.

"Queremos que el trabajador esté bien y tenga una recomposición", dijo también el jefe comunal, y agregó que "cada peso que el Municipio invierte en un trabajador se ve reflejado en mejor atención y mejores servicios".

"La recomposición salarial se ha hecho teniendo en cuenta el mandato que han traído de la asamblea y de las bases de ambos sindicatos", dijo también Aiola.

"Valoramos que se hayan podido achicar los tiempos de pago", afirmó luego Olivetto, e informó que el salario mínimo de un municipal, que hoy es de algo más de 15.000 pesos, llegará a más de 20.000 cuando cobre el sueldo de julio.

El representante del Sindicato Municipal aclaró también que "nadie acuerda nada entre gallos y medianoche".

En tanto, Calarco consideró que el acuerdo significa "un importante recupero" en un país en el que se registra "una inflación descarriada". De todas formas, agregó, "la lucha sigue porque hay muchos trabajadores de otros ámbitos que no la están pasando bien". 

El Sindicato Municipal levantó el estado de alerta

En la asamblea realizada ayer al atardecer, los afiliados del Sindicato de Trabajadores Municipales aprobaron el acuerdo salarial que hubo en la Comisión de Relaciones Laborales. Por ello, en la reunión gremial se decidió dejar sin efecto el estado de alerta y movilización permanente que se había votado en la asamblea del miércoles 17 pasado.  Igualmente, se decidió que el Sindicato mantiene su adhesión al paro nacional del próximo miércoles 30.