"Hay indicios de que el prófugo Alberto Samid se fue a Panamá"

  • Sabado, 06 de Abril de 2019 | País

La ministra de Seguridad, Patricia, Bullrich, afirmó ayer que hay "indicios" de que el empresario Alberto Samid, prófugo de la Justicia, habría salido del país el pasado 24 de marzo hacia Paraguay, luego Panamá y ahora estaría en Belice u otro país del Caribe.

"Los indicios que tenemos es que habría salido el día 24 de marzo de la Argentina vía Paraguay. Fue a Panamá y de ahí se cree a Belice o algún lugar del Caribe", dijo ayer Bullrich en declaraciones a la prensa en la Oficina Central Nacional de Interpol Buenos Aires.

Interpol emitió ayer una alerta roja para la detención del empresario, sobre quien pesa un pedido de detención por no haberse presentado a dos audiencias en un juicio en el que se lo investiga por supuesta evasión impositiva y asociación ilícita.

La "Notificación Roja", fechada ayer, califica a "El rey de la carne" como "violento" y aclara que "si bien se trata de un individuo de edad avanzada, debe tenerse presente que públicamente ha manifestado y exteriorizado por vías de hecho su oposición para cumplir con las órdenes de la autoridad pública".

La ministra concurrió al lugar para brindar detalles de la Operación "Transatlántico", realizada por efectivos de la Policía Federal y la Policía Nacional del Reino de España, que permitió la captura de 36 fugitivos en la Argentina y en el país ibérico.

"El camino es que la Policía Federal del lugar es la que lo busca, y todos los indicios que tiene esta oficina de Interpol en Argentina se las envía a oficinas de Interpol en todo el mundo, y ellos lo tienen que detener", precisó.

Se quedaban con  los impuestos

El buscado formaba parte de la cúpula de una organización delictiva, siendo Samid uno de los elementos más preponderantes de esa asociación ilícita, que por intermedio de varios frigoríficos destinados a la venta de alimentos vacunos y luego de la venta de los mismos, dicha organización retenía los impuestos que debían ser aportados a las arcas del Estado Nacional", explicó la circular de Interpol.