"Hay mucha gente en emergencia alimentaria y habitacional"
- Miercoles, 29 de Agosto de 2018 | Locales

Francisco Bruno, referente de la agrupación Fuerza Peronista para la Victoria, reclamó la implementación de urgentes medidas para paliar la situación de "emergencia alimentaria y habitacional" que sufren muchas familias de Chacabuco. Además, se refirió a la situación de la agrupación que integra, consideró que el intendente Víctor Aiola cada vez cuenta con menos apoyo y criticó el funcionamiento de la Justicia.
Bruno señaló que de las recorridas por los distintos barrios de Chacabuco se advierte cómo la situación de muchas familias se va deteriorando progresivamente.
"Cuando uno va a charlar con el vecino de Chacabuco, lo que plantea principalmente son temas económicos, como el precio de las tarifas o de la comida. Hay mucha gente que está en emergencia alimentaria y habitacional. También hay muchos preocupados por su estabilidad laboral", expresó el dirigente.
En relación a lo electoral, expresó que desde Fuerza Peronista se siguen con atención los movimientos que hay a nivel nacional y provincial en torno al agrupamiento de sectores de la oposición. También hay expectativas por lo que pueda ocurrir a nivel local, aunque todavía no haya candidaturas confirmadas.
"Igualmente, creo que es un tema que hoy a la gente no le interesa", expresó Bruno, y agregó que tampoco tuvo mucha repercusión el anuncio del intendente Víctor Aiola de que buscará la reelección. Asimismo, consideró que, antes que buscar a nueva postulación, el jefe comunal tendrá que utilizar su actual mandato para "defender los recursos de los chacabuquenses".
"A principios de año al Municipio de Chacabuco se le exigió, a partir del pacto fiscal, un ajuste de 30 millones de pesos y ahora, con una última medida que tomó el presidente Mauricio Macri, que fue la eliminación del Fondo Sojero, Chacabuco perderá 14 millones de pesos. Lo que veo es que el Intendente, en vez de cumplir su función que es la de representar los chacabuquenses, defender sus recursos y tratar de que la ciudad progrese, está pensando más en su destino personal, y queriendo congraciarse con el presidente Macri y con la gobernadora Vidal, y con políticas espantosas que destruyen derechos todos los días", expresó.
Un año atrás, Bruno presentó una denuncia en la Justicia por un presunto pago de sobreprecios en la compra de lámparas de LED, por parte del Municipio, a través de la Cooperativa Eléctrica. El hecho motivó un gran revuelo en esos días, pero luego la causa judicial no tuvo muchos avances.
"Esa causa quedó cajoneada, no se llamaron a los testigos que se habían solicitado, ni se hicieron los secuestros y los allanamientos que se necesitaban para llegar al meollo de la cuestión", dijo el referente de Fuerza Peronista, y agregó: "Así funciona la Justicia en nuestro país. Cuando se trata de algo contra el oficialismo, la denuncia se mete en un cajón, y cuando es contra un opositor que molesta un poquito, ahí no hay ninguna ley y se da un atropello total de la Constitución".