Hinchas de fútbol deberán empadronarse en un registro para poder ir a la cancha

  • Martes, 02 de Abril de 2019 | Provinciales

El gobierno bonaerense creó el Registro de Concurrentes a Eventos Masivos (Recoem) para espectáculos que superen las 5.000 personas, con el objetivo de "desalentar desórdenes" en los mismos. La medida abarca a las canchas de fútbol, por lo que los hinchas deberán empadronarse de manera online antes de concurrir a la cancha.

La norma, que busca "desalentar desórdenes mediante la prohibición de concurrencia" y "garantizar la seguridad" del público, fue publicada ayer en el Boletín Oficial bonaerense, a través de la resolución 302 del Ministerio de Seguridad. En los próximos días será presentada en Mar del Plata por el titular de la cartera, Cristian Ritondo, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, y autoridades de Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide).

El registro será implementado por los organizadores del evento –en el caso del fútbol, los clubes– que "deberán realizar el empadronamiento a través de un portal web" de los concurrentes con los siguientes datos: nombre y apellido, DNI, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, género y foto.

Esa información será confrontada con las bases de datos suministradas por los registros Público de Actuaciones Administrativas, de Antecedentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y Nacional de las Personas "para su cotejo en relación a las medidas restrictivas de ingreso en vigencia o por el ejercicio del derecho de admisión".

"El espectador que fuera alcanzado con alguna medida restrictiva de concurrencia o afectado por el ejercicio del derecho de admisión con posterioridad a la emisión de su credencial identificatoria, no podrá ingresar al evento. La información deberá estar actualizada en los dispositivos de control, recayendo en el organizador la obligación de su comunicación al Recoem", detalla la normativa.

De acuerdo a la resolución, que comenzará a regir en 60 días, el organizador del evento "estará también a cargo de la emisión de la credencial identificatoria del concurrente" y "deberá realizar el control de acceso al evento con dispositivos móviles a través de la tecnología NFC, tanto en forma on-line como off-line". 

Asimismo, tendrá que "almacenar la información del evento por un plazo no inferior a 60 días".

Si bien la normativa también podría afectar a otro tipo de eventos, fuentes oficiales le señalaron a la agencia DIB que "está creada para el fútbol". 

Por otro lado, ante la consulta de esta agencia, explicaron que los hinchas deberán registrarse una vez y no para cada partido al que concurran.