Italia: 683 muertos y cuarto día con leve baja de contagios

  • Jueves, 26 de Marzo de 2020 | Mundo

El gobierno italiano informó que más allá del drama que se vive en el país por la pandemia de coronavirus, ayer fue el cuarto día consecutivo con descensos en el número de contagios.

Si bien en las últimas horas murieron 683 personas, alcanzando 7.503 las víctimas fatales, y otras 3.491 fueron diagnosticadas, la curva de infecciones pareciera haber tomado un rumbo alentador, y se debe a que la población habría comenzado a entender que las medidas de aislamiento social son cruciales para cortar la transmisión de virus. Asimismo, el número de casos confirmados por el gobierno supera los 70.000.

En ese marco, Ranieri Guerra, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estimó que 'esta semana y los primeros días de la próxima' podría alcanzarse el pico de contagios y se empezaría a ver 'el efecto' de las medidas que tomó la semana pasada el gobierno italiano.

Ayer entró en vigencia la última serie de disposiciones oficiales que refuerzan las impulsadas recién el pasado 11 de marzo, buscando reducir la circulación de personas y la actividad en las calles.

La suspensión de clases en todos los niveles y los cierres para las actividad no esenciales, entre ellas bares, restoranes y negocios de ropa y esparcimiento, continuarán vigentes hasta el 3 de abril, aunque el propio premier Giuseppe Conte ya adelantó que las prorrogará.

Ayuda china, cubana           y rusa

Mientras las cifras de contagios mantienen la tendencia a la baja, los gobiernos de China y Rusia reforzaron la ayuda humanitaria que dan a Italia para afrontar la pandemia del coronavirus covid-19.

China envió ayer a la mañana el tercer equipo de médicos y expertos desde que empezó la difusión del covid-19, un gesto de solidaridad que valió un intercambio de cartas de respaldo entre los presidentes Sergio Mattarella y Xi Jinping en los últimos días.

El tercer envío, que aterrizó ayer en Milán, transportó también 30 respiradores, 20 sets de monitores sanitarios y 300.000 barbijos enviados desde la provincia de Fujian, según destacó el diario La Repubblica.

Rusia, en tanto, envió esta madrugada un segundo grupo de equipamiento técnico a Italia, que se suma a los catorce aviones fletados días atrás con materiales de diagnóstico y tratamiento.

La solidaridad de China y Rusia se suma a la llegada de decenas de médicos de Cuba que arribaron el fin de semana a Italia para trabajar en la zona norte del país, donde se concentran más del 80 por ciento de los casos de covid-19