La ampliación de la red de gas natural continúa estando lejana

  • Viernes, 05 de Abril de 2019 | Locales

Como parte del Plan de Inversiones Obligatorias que figura en los contratos de concesión del servicio, la distribuidora Camuzzi Gas Pampeana incluyó para 2019 la realización de una obra que permitiría extender la red de gas natural en nuestra ciudad. Sin embargo, hasta el momento no hay precisiones acerca de cuándo se iniciarían los trabajos ni si está previsto hacerlos en el curso del año.

El tema fue tratado en reuniones que el secretario de la Producción del Municipio, Ariel Di Piero, y el senador provincial Agustín Máspoli mantuvieron el año pasado con gerentes de la empresa distribuidora. En ambos encuentros también participaron representantes de empresas e instituciones de Chacabuco.

Expansión del Sistema Noroeste

Actualmente, nuestra ciu-dad recibe el servicio a través de un gasoducto a cargo de la Transportadora Gas del Norte. Antes de llegar a Chacabuco, dicha red pasa por Pergamino y Rojas. 

Lo que presentó Camuzzi en las reuniones mencionadas fue un proyecto denominado Expansión del Sistema Noroeste. El mismo consistiría en la instalación de dos equipos compresores de 1200 HP cada uno, además de la construcción de un gasoducto de refuerzo, de 15 km de extensión y 12 pulgadas de diámetro, y una obra de interconexión en la zona de Bragado. Ello permitiría que Chacabuco no sólo reciba el fluido desde el gasoducto norte, sino que también sea abastecida por una segunda red, la cual depende de otra transportadora, denominada Gas del Sur.

Esta obra no es sólo esperada en nuestra ciudad por empresas y familias que no cuentan con el servicio, sino también en otros distritos, como Rojas, que actualmente tiene unas 6.000 conexiones de gas natural. Esto se debe a que la Expansión del Sistema Noroeste permitirá que una parte del fluido que actualmente llega a Chacabuco por el gasoducto norte pueda ser utilizado por aquella ciudad para extender su red domiciliaria en unas mil conexiones.

Chacabuco también podrá contar con mayor disponibilidad de gas para ampliar sus servicios. Actualmente, la red cubre cerca del 70 por ciento del área urbana y cuenta con unas 13.000 conexiones. Según las previsiones, una vez que se concrete la expansión del sistema podrán sumarse unos 2.500 usuarios residenciales.

La última extensión de la red de gas chacabuquense se realizó en el año 2012. El barrio Las Palmeras fue uno de los últimos en acceder al servicio luego de varios años de gestiones ante el ente ferroviario para que las cañerías pudieran pasar bajo las vías.