La cúpula de Juntos por el Cambio ratificó la unidad

  • Jueves, 24 de Junio de 2021 | País

En medio de la fuerte interna que sacude especialmente al Pro, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió y hubo acuerdo total en sostener "la unidad" del espacio para enfrentar al kirchnerismo, aunque no hubo avances respecto de la conformación de las listas.

La discusión sobre si acordar listas de unidad en los principales distritos o bien organizar una competencia interna en el marco de las PASO no quedó saldada, aunque "en principio" sí se habría resuelto mantener el sello de Juntos por el Cambio, ya que se trata de una marca ya instalada en la sociedad.

"Vamos a trabajar para tener una sola lista y si tenemos una PASO para aumentar el volumen político, lo vemos con agrado para enfrentar al kirchnerismo", enfatizó el jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, quien expresó la voz del PRO ante los medios de comunicación ante la ausencia de la presidente partidaria, Patricia Bullrich, por motivos personales.

El cónclave opositor congregó,entre otros referentes, al expresidente, Mauricio Macri; al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; al titular de la UCR, Alfredo Cornejo, y al referente del Peronismo Republicano Miguel Ángel Pichetto.

La exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, no fue de la partida ya que cumple con la cuarentena obligatoria luego de su viaje a los Estados Unidos.

Sí participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el mencionado Ritondo; el presidente del interbloque en el Senado, Humberto Schiavoni; los titulares de los interbloques de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y de senadores, Luis Naidenoff; el senador Martín Lousteau, y los representantes de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin.

Una novedad respecto de reuniones anteriores de la Mesa Nacional es que en este encuentro se incorporaron el intendente de Vicente López y presidente del Pro bonaerense, Jorge Macri, y su par de la UCR, Maximiliano Abad.

Claramente, sus incorporaciones deben leerse en el marco de la discusión electoral, ya que por un lado Jorge Macri buscaría competir en las PASO con el larretista Diego Santilli, mientras que la presencia de Abad se explica por la probable candidatura de Facundo Manes en la misma interna, en representación del radicalismo.

"En principio estamos ratificando el mismo nombre. La provincia de Buenos Aires para nosotros es muy relevante. Esta elección es clave para el equilibrio de poder, se juega que el oficialismo tenga mayoría en ambas cámaras", advirtió Cornejo.

En medio de las especulaciones sobre cómo se organizará la oferta electoral de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, el presidente del radicalismo le dio crédito a la posibilidad de una competencia interna entre Santilli y Manes, sin mencionar a Jorge Macri, otro de los que se anotan en la grilla de aspirantes.

"Nosotros creemos que si hay lista de unidad bienvenido sea, pero si hay competencia y es entre buenos candidatos tampoco lo vemos mal, manifestó.