La lista opositora de ATE pide que se reclame un sueldo básico de 27.550 pesos

  • Viernes, 29 de Marzo de 2019 | Locales

La Lista Verde de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), enfrentada a la actual conducción de la seccional local del gremio, emitió un comunicado en el que se le pide a la dirgencia que en las paritarias municipales se reclame un salario básico inicial que llegue a 27.550 pesos.

En la declaración, se expresó que hoy el 80 por ciento de los trabajadores municipales de Chacabuco son pobres, ya que sus sueldos, en algunos casos,  no alcanzan "ni al 50 por ciento de la canasta básica que el Indec marca para estar por encima de la línea de pobreza". Se agregó que, en muchos casos, "esos trabajadores están en la línea de indigencia".

"El año pasado -se afirma más adelante-, el acuerdo paritario, mostrado como exitoso, hizo retroceder el salario municipal en más de 20 puntos. Terminó en diciembre de 2018 con un básico de 14.000 pesos cuando la canasta básica, que no incluye alquiler, estaba rondando los 25.000 pesos".

"Este año -se agrega-, los trabajadores municipales, a través de sus sindicatos, debemos exigir, o exigimos, que el haber inicial de un trabajador no debe ser  inferior a la canasta básica, (27.550 pesos). Basta de aumentos en cuotas magras o sumas en negro. El aumento debe ser digno para los trabajadores que son los que mueven el Municipio, y de una sola vez, para que tenga valor".

"Los trabajadores no pueden ser las variables de ajuste de un Estado que quiere que todos seamos pobres, mientras  el Intendente y  sus  funcionarios cobran sueldos inmorales,  cuando en un presupuesto se multiplica por diez la suma para Prensa municipal o por cinco la Unidad Intendente, cifras astronómicas, mientras los trabajadores reciben miserias", se expresó más adelante, al tiempo que se dice "basta de la extorsión a que exponen a los trabajadores para otorgarles horas extras"

"Al señor Horacio Calarco y su comitiva que hoy conduce ATE, le pedimos que actúe en consecuencia, que no defienda a los patrones ni los justifique. Su deber es defender la dignidad de sus afiliados".

"Si su lucha, señor Calarco, va a ser devolverle la dignidad a los trabajadores municipales, nos encontrara al lado suyo, peleando juntos  hasta lo último por conseguir  los derechos y reivindicaciones que necesita el trabajador municipal. Eso sí, no vamos a aceptar más circo de paritarias en cuotas miserable, o acuerdos entre cuatro paredes a espalda de los trabajadores", se expresa en la parte final del documento, que concluye con la frase "ATE es de los trabajadores".