La Oficina Anticorrupción se retiró de la querella de dos causas contra CFK

  • Viernes, 15 de Mayo de 2020 | País

El organismo desistió de participar como querellante en las causas que investigan si se cometieron delitos de lavado de dinero en los hoteles Hotesur y Los Sauces, pertenecientes a la vicepresidente, Cristina Fernández, y sus hijos Máximo y Florencia.

La decisión fue oficializada ayer a través de una nota enviada por los abogados del organismo que conduce el exfiscal Félix Crous a los jueces del Tribunal Oral Federal 5, que lleva adelante las investigaciones. 

El anuncio generó una fuerte reacción de la oposición, sobre todo de Juntos por el Cambio, que había impulsado las querellas del Estado durante la presidencia de Mauricio Macri.

En la nota, los abogados justificaron la decisión al sostener que la representación del Estado está garantizada 'por la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF), órgano rector en materia de lavado de dinero, que actúa en carácter de querellante estatal, como así también por el propio Ministerio Público Fiscal, titular de la acción penal pública en representación del interés general de la sociedad'.

Por su parte, Crous aseguró que la Oficina Anticorrupción 'nunca debió ser querellante' en estas causas porque el Estado ya tiene 'una oficina específica'. 

'Los delitos que se investigaron han sido básicamente lavado de activos, y el Estado tiene para ese tipo de delitos una oficina específica, que es la Unidad de Información Financiera', explicó.

Fuerte reacción 

opositora

Tras conocerse la decisión de la OA, desde Juntos por el Cambio salieron a cuestionar duramente al Gobierno, y aseguraron que con ello se busca darle 'impunidad' a la vicepresidente y su familia.

Quien primero se refirió al tema fue la extitular del área, Laura Alonso, que publicó en Twitter: 'No somos todos lo mismo. Muchos argentinos buscamos la verdad, otros garantizan la impunidad. No aflojemos: defendamos la libertad, la justicia y la República', agregó, al tiempo que pidió 'En 2021 votemos por la verdad'

Por su parte, la diputada Paula Olivetto, de la Coalición Cívica-ARI, aseguró que 'la Oficina Anticorrupción del Gobierno se retira de la acusación de la causa Hotesur y Los Sauces. Esto es una medida más para lograr la impunidad. Vamos a hacer las presentaciones necesarias para que se sancione políticamente a quienes incumplen con su deber de funcionario'.

Finalmente, el senador del Pto, Esteban Bullrich, dijo que 'es una vergüenza querer aprovechar la cuarentena y la pandemia para escapar a la rendición de cuentas'.